15 consejos para los primeros meses de vida
Recorriendo la Web, uno puede encontrar muy buenos consejos. Y consejos para todos los puntos de vista: salud, estilos de vida, calidad de vida, entretenimiento, conocimientos, etc.
Por ejemplo, hace unos pocos días encontré en solonosotras estos 15 buenos consejos para que las madres tengan en cuenta durante los primeros meses de vida de su bebé.
Aunque se diga que los primeros meses del bebé son los más difíciles, nosotras te tenemos 15 consejitos para que esto se te facilite, pero sobre todo se te haga agradable e inolvidable.
1. En la mayoría de los casos, las mujeres se sienten tristes o deprimidas después del parto. Si este es tu caso, aprende a hablar de cómo te sientes, comunícalo con tu marido o con alguna amiga o persona de confianza. Verás cómo ayuda.
2. Organízate desde el primer día con todo lo que tenga que ver con tu bebé, esto te dará mucha tranquilidad y te quitará muchísimo estrés de encima. Pero no olvides también dedicar el tiempo a tus otras cosas y personas cercanas. Ellos mismos pueden ser una gran ayuda.
3. A la hora de bañar a tu bebé, en primer lugar lava la bañera con agua y jabón aunque la hayas recién comprado, esto debido a que los bebés son sumamente sensibles y es mejor limpiar las cosas que vamos a utilizar con ellos. Usa agua tibia y un jabón neutro. Te recomendamos no usar una esponjita pues esto produce gérmenes si se deja mojada.
Empieza lavándole la cabecita, luego el torso y por último los genitales. Cuida que no le caiga agua ni jabón en los ojos, oídos y boca.
4. No tengas miedo de limpiar el cordón umbilical. Usa un aplicador mojado en alcohol y pásalo en la base del cordón, es decir lo que está pegado a su estómago y luego limpia el extremo. Es muy importante que limpies esta parte de tu bebé.
5. Cada vez que tu hijo (a) orine o defeque debes lavarlo muy bien con agua o puedes usar toallitas húmedas. Te recomendamos las que son hipoalergénicas y sin alcohol. Seca bien para que no se le hagan hongos ni sarpullidos. Para terminar puedes usar un poco de talco para evitar la humedad. Las cremas no son tan necesarias si cambias a tu bebé regularmente. Úsalas si ves que tiene puntitos o abunda el color rosa o rojo.
6. Si deseas asolearlo, hazlo entre las 8 y 9 de la mañana, cuando el sol no está tan fuerte. Nunca lo hagas entre las 10 y las 2 de la tarde. Puedes asolearlo sin ropita o con muy poca. Nunca lo pongas tras una ventana o vidrio.
7. A la hora de amamantarlo, siéntate cómodamente o toma la postura que encuentres más confortable, siempre y cuando no sea acostada de lado con tu bebé acostado sobre su espalda, pues corres el riesgo de que no le llegue mucho aire. Después de que coma, quítales los llamados "cólicos", pues estos incomodan enormemente a la criatura.
8. Un excelente consejo para tí es el siguiente: cada vez que vayas a amamantarlo, lava tu busto, en especial el pezón para que esté limpio a la hora de darle. Después de que tu bebé coma, lava nuevamente tu busto porque los residuos de leche y saliva muchas veces producen grietas que llegan a ser muy dolorosas.
9. Para cortarle las uñas, usa una tijerita que sea sólo para él o ella y no la compartas con nadie más para no contagiarlo con algún hongo que pueda tener la otra persona. Córtaselas cada 8 días para evitar que se esté arañando la carita.
10. La mejor postura para acostar a un bebé es la postura lateral. Usa una almohadita detrás de su cuerpo para que no se vaya hacia atrás. Es decir recuéstalo levemente en la almohada pero manteniéndolo siempre de lado. Esta postura hace que la cabecita también esté de lado para evitar que se le vaya leche o líquido hacia los pulmones mientras está durmiendo.
11. Si tienes una niña y deseas ponerle aretes, debes decidir si lo quieres y a que edad te parece. Si deseas ponerle, llévala a un lugar adecuado e higiénico.
12. La chupeta es algo que no todos los bebés usan, muchos no la aceptan y otros sí. Sin embargo, nosotros te recomendamos que no la uses porque si no se le tiene suficiente cuidado, es una fuente de virus y bacterias. Si ves que a tu bebé la chupeta le proporciona tranquilidad o que se está empezando a chupar el dedo, es preferible que se la dejes, pero mantenla siempre limpia.
13. Lava tus manos antes de hacer cualquier cosa con tu bebé. Las manos guardan cualquier cantidad de suciedad y bacterias, y recuerda que, como lo dijimos anteriormente, los bebés son sumamente delicados y muy sensibles con la suciedad y contaminación.
14. No lo cargues mucho. Es lógico que un bebé inspira demasiada ternura y lo único que uno quiere hacer es tomarlo en brazos. Pero el problema es que si lo acostumbras, después no vas a poder hacer nada porque cada vez que lo dejes en su cama o cuna, su reclamo va a hacerlo llorando y esto te va a quitar mucha tranquilidad y libertad. Dale todo el cariño que quieras, pero no lo enseñes a ser muy consentido.
15. Por último, disfruta tu vida como madre pero no te olvides de la tuya como mujer. Sigue haciendo tus actividades y realizándote como persona. Por ejemplo, puedes trabajar en la tranquilidad de tu hogar o en vez de salir a tomar café con tus amigas, invítalas a tu casa.
Via | solonosotras