¿Lunar o melanoma? Con estas fotos puedes descubrir si es cáncer de piel
Muchas personas tenemos lunares: a veces son tantos que ni siquiera nos acordamos de que los tenemos, pero es importante que les des la atención que merecen. Con estas fotografías podrás saber si tu lunar debería preocuparte como para ir al médico.
El melanoma es el tipo de cáncer de piel más agresivo. Este se forma en las células que producen el pigmento de la piel y por eso muchas veces se confunde con lunares, de acuerdo con Mayo Clinic.
Si hay alguna mancha que te causa duda, puedes compararla con la clasificación que diseñó Mayo Clinic.
#1 Asimetría
Si tienes una mancha o lunar con un lado más oscuro que el otro, deberías ir a checarte. También si tienen texturas diferentes.
#2 Bordes irregulares
Los lunares normales no poseen huecos en los bordes ni dentro de ellos. Fíjate en este factor.
#3 Variación de color
¿Tu lunar no es uniforme? Entonces revísalo con el médico.
#4 Tamaño
Si el tamaño de tu lunar es más grande que el de la goma de un lápiz, podría ser peligroso. También si notas que ha crecido o se ha modificado de alguna manera.
Revisa tus lunares y manchas frecuentemente para estar prevenido.
Lee también: