null: nullpx
Actrices

Las famosas también tienen baja autoestima: Sophie Turner se sincera sobre la depresión

Publicado 17 Abr 2019 – 12:42 PM EDT | Actualizado 17 Abr 2019 – 12:42 PM EDT
Comparte

Sophie Turner a sus 23 años, es una las actrices del momento, gracias a ser una de las protagonistas de Game of Thrones. Además de ser una exitosa profesional, es millonaria y tiene una sólida relación amorosa con el músico Joe Jonas. Sin embargo, la fama, el dinero y el amor, no son sinónimo de una vida perfecta: la actriz tiene altibajos como cualquier persona. Por ello, decidió sincerarse y mostrar que ella, como cualquier otro ser humano, sufrió depresión durante cinco años y hasta pensó en el suicidio.

Sophie Turner se sincera y habla sobre su salud mental

La actriz británica contó en el podcast Phil in the Blanks que tras interpretar a Sansa Stark con apenas 15 años en Game of Thrones desde el año 2011, se convirtió en una figura pública y junto a eso, llegaron también muchos haters que le decían gorda, que tenía granos y que no actuaba bien:

«Simplemente me lo creía. Me decía a mí misma: 'Sí, estoy llena de granos. Sí, estoy gorda. Soy mala actriz'. Y me lo creía. Veía 10 comentarios fantásticos y los ignoraba, pero uno negativo me hundía», expresó la actriz.

Estos comentarios afectaron profundamente a su falta de autoestima, que comenzó a apoderarse de su vida:

«Empecé a ser muy, muy consciente de todo... Empecé a preocuparme por los ángulos [de cámara]. Estaba preocupada por mi cara. Tengo una nariz grande y a todo el mundo le encanta hacérmelo notar, y era cómo: 'No sé en qué ángulo ponerme'. Me afectaba a mi creatividad. No podía serle fiel al personaje porque estaba demasiado preocupada por Sophie», reflexionaba la actriz.

Esas inseguridades, provocadas por la falta de autoestima, hicieron que comience a sentir síntomas de la depresión, como las ganas de estar constantemente sola o la falta de motivación:

«La sensación de soledad empeoró por el hecho de haber elegido mi carrera en vez de ir a la universidad como el resto de mis amigos o mis dos hermanos. No tenía motivación para hacer nada ni para salir. Tampoco quería ver a mis amigos. No salía ni iba a comer con ellos», revela la actriz.

Sophie Turner explicó que lleva cinco o seis años sufriendo depresión y que, si bien asegura que sería incapaz de hacerse daño, en algún momento llegó a pensar en el suicidio: «Es raro. Diría que no tenía depresión cuando era más joven, pero solía pensar un montón en el suicidio. Sin embargo, no sé por qué».

Sophie Turner hoy

La actriz de GOT reveló que logró mejorar gracias a la terapia y al apoyo de su pareja, Joe Jonas.

«Ahora me quiero a mí misma, o más de lo que solía, creo. No creo que me quiera mucho, pero estoy con alguien que me ayuda a darme cuenta que tengo ciertas cualidades positivas. Cuando alguien te dice cada día que te quiere, te hace pensar los motivos por los que te quiere, y también quererte un poco más a ti misma. Así que sí, me quiero».

¿La falta de autoestima está relacionada con la depresión?

Podríamos catalogar a la autoestima como nuestro propio concepto de nosotros mismos. De esta manera, todo lo que sentimos hacia nosotros y cómo nos vemos favorece la construcción de esta, y determina si es baja o alta. Es por ello que la autoestima es fundamental para nuestro bienestar emocional.

Si la autoestima está baja, provoca una visión distorsionada y negativa de nosotros mismos, generando, tristeza profunda, vulnerabilidad e insatisfacción que nos puede acercar poco a poco hacia la depresión.

La depresión se caracteriza por una profunda sensación de abatimiento, tristeza, angustia y apatía. Se trata de una enfermedad que afecta la vida diaria de quienes la padecen y se manifiesta tanto emocionalmente como físicamente. Es por esta razón, que es importante mantener una estabilidad emocional, ya que nos permitirá sentirnos más seguros, más confiados y con una visión más positiva de nosotros, y del mundo que nos rodea.

Cambiar el modo de pensar

Si nuestra propia mente nos ha llevado a sentir baja autoestima y no ser felices, es necesario plantear serios cambios, siendo el más importante, querernos y aceptarnos.

Para lograrlo, es importante ser uno mismo y dejar a un lado los pensamientos negativos, ya que ellos solos nos producen dolor y una visión desesperante de todo lo que nos rodea. Si somos capaces de mantener una autoestima elevada, evitaremos caer en la depresión. De todas formas, siempre es aconsejable acercarse a un especialista para poder tratarlos.

Sigue leyendo:

Comparte