null: nullpx
antienvejecimiento

La Rhodiola rosea puede tener propiedades de antienvejecimiento

Publicado 6 Dic 2007 – 11:52 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

El interés por alargar la esperanza de vida en los seres humanos es algo que existe desde que nuestra especie tiene memoria. Especialemtne hoy en día esto se ha vuelto una completa obsesión, existiendo una industria impresionante de cosméticos que reducen los efectos de la edad, además de numerosas investigaciones científicas respecto a métodos que puedan reducir las causas del envejecimiento.

Pero las plantas curativas también tienen algo que decir a este respecto, y un reciente estudio de la Rodiola rosea, una planta que crece en las regiones árticas de Europa y de Asia aparece como una prometedora planta a este respecto.

Estudiando a algunos grupos de moscas de la fruta, un grupo de científicos de la Universidad de California logró descubrir que las moscas que se alimentaban de esta planta lograban extender su período de vida en un 10% en relación con las demás moscas que ingerían otros alimentos.

Los científicos dividieron a las moscas en cuatro grupos, a los cuales les dieron distintas plantas para alimentarse. A uno de ellos se le dio Rhodiola rosea, y los resultados fueron realmente sorprendentes. Los machos de este grupo extendieron su vida unos 3,5 días, mientras que las hembras lo hicieron en 3,2 días, mientras que las moscas de los demás grupos no registraron ningúna extensión en su esperanza de vida.

Esto no quiere decir que la Rhodiola rosea sea también eficaz en humanos, pero el hecho de que la planta actúe de esta manera en un organismo modelo, sumado a las conocidas porpiedades antiestrés, antioxidantes y antidepresivas de esta planta la vuelven un posible recurso para explotar en la industria del antienvejecimiento.

Comparte