Frutas, Aromaterapia y bienestar emocional
Es sabido que las frutas deben formar parte de nuestra dieta cotidiana. Este alimento, junto a los vegetales, supone una fuente inigualable de recursos vitamínicos para nuestro organismo, con los cuales podemos mejorar tanto nuestro desempeño en el día a día como nuestra salud en sentido abstracto y general.
Todos los nutricionistas reconocen estos beneficios de las frutas para todo el mundo, y por eso recomiendan su consumo regular durante todas las etapas de la vida. Pero las frutas tienen mucho más que decir aparte de lo nutricional.
Es que por ejemplo en el área de cosmética se utilizan las frutas para ofrecer a la piel los nutrientes que éstas contienen, los cuales pueden ayudar notablemente en el aspecto externo de nuestro cuerpo.
Y existe un área más allá de la cosmética en la cual las frutas tienen todo un terreno en el cual demuestran su condición positiva: la Aromaterapia. Ésta ha adoptado a las frutas incorporándola a su espectro de fuentes de aromas, y ha sabido aprovechar cada una de las frutas para lograr un efecto diferente en el espíritu del ser humano.
Por ejemplo, el durazno abre en el estado de ánimo una brecha de entusiasmo y optimismo al igual que el limón. Por su parte la papaya brinda una mejor respuesta intelectual y cognitiva, mientras que la frutilla elimina todas las emociones de carácter negativo, elevando la autoestima del individuo.
Estas son sólo algunas de las propiedades de unas pocas frutas. El hecho es que la Aromaterapia tiene mucho terreno que recorrer en el área de los frutos, y ya lo está haciendo.
Vía | Medicinas Alternativas (revista)