null: nullpx
Consejos

Evita exponer tus medicamentos a altas temperaturas

Publicado 10 Oct 2008 – 05:30 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Sucede que muchas veces cuando estamos tomando un fármaco no leemos el envase, y es así que desconocemos l a temperatura a la que debe conservarse. Éste es uno de los motivos por los cuales la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios señaló que una mala conservación de los medicamentos puede provocar problemas de salud, que se podrían evitar simplemente guardándolos al resguardo del sol y las altas temperaturas.

Por otra parte, hay medicamentos como los supositorios, óvulos o cremas que son muy sensibles a elevaciones de temperatura, esto significa que puede verse afectada su forma farmacéutica sino se guardan en un lugar apropiado.

Es por ello que también recomiendan que a la hora de salir de viaje no hay que llevarlos en los maleteros de los autos, ni cerca del equipaje. En los maleteros no hay ventilación (y menos refrigeración) por lo que las temperaturas pueden llegar a ser muy elevadas.

En caso de que veas que la forma de un medicamento fue afectada, no deberás consumirlo.

¿Cuáles son los medicamentos más susceptibles al calor? Los diuréticos o antiinflamatorios no esteroides, son susceptibles de agravar el síndrome de agotamiento-deshidratación y golpe de calor. Luego, como si fuese un "segundo grupo" están los que pueden inducir un aumento de la temperatura corporal, actúan sobre el sistema nervioso central, estos serían los neurolépticos y antidepresivos.

En el "tercer" y último grupo, se encuentran los medicamentos para dormir, para la ansiedad y los que bajan la tensión arterial. Éstos serían los fármacos que agravan indirectamente los efectos del calor, ya que disminuye la capacidad de reacción en situaciones complejas.

Vía | 20minutos

Comparte