Cuidar la piel con la bardana
El acné, los trastornos de hongos cutáneos, los forúnculos aislados, la caspa y todo tipo de irritaciones cutáneas son fenómenos muy normales en la piel de las personas y muchas veces, aunque parezcan insignificantes, son bastante molestos y ocasionan molestias en los aspectos desde higiénicos hasta estéticos.
Existen muy buenas pomadas en el mercado que actúan muy efectivamente sobre estos problemas. Los dermatólogos profesionales, además, suelen brindar información muy útil para quienes padecen estos problemas. Sin embargo, para acelerar los efectos de la medicina tradicional existen algunas plantas medicinales que actúan de forma no menos efectiva contra este tipo de problemas cutáneos.
Una de esas plantas es la bardana, también conocida como “hierba de los tiñosos”. La bardana crece en regiones tropicales, y es conocida especialmente por los beneficios que tiene sobre la piel.
Además, científicamente la eficacia de la bardana ha sido comprobada al haber descubierto que esta planta tiene principios antibacterianos y antisépticos capacitados para actuar sobre los microorganismos de la piel.
Recurrir a la bardana para los tratamientos de la piel es una idea excelente para acelerar los efectos curativos de las pomadas o suplementos vitamínicos tradicionales. Para ingerirla puede tomarse por vía oral o simplemente con presión en la zona de la piel afectada.
VIA | Todo plantas