Adiós: “¡No puedo!”
5 preguntas simples que te ayudarán a eliminar tus pensamientos NEGATIVOS
Si los pensamientos negativos son muy comunes en tu día a día, es importante que comiences a trabajar para eliminarlos AHORA MISMO, ya que, aunque te parezcan inofensivos, ideas como “Soy terrible en mi trabajo”, pueden generarte creencias y comportamientos que afectan tu vida.
Si bien existen varias maneras en las que puedes eliminar los pensamientos negativos, la coach de vida Ora Nadrich, autora de “Says Who? How one simple quiestion can change the way you think forever”, indica que cuestionar esas ideas para atacarlas desde un ángulo significativo, es una forma de despojarlas del poder que tienen sobre ti.
De esta forma, cuando un pensamiento negativo aparezca en tu mente, haz las siguientes preguntas para desarmarlo.
#1 ¿Quién lo dice?
Al hacerte esta pregunta expondrás a tu pensamiento negativo como lo que realmente es: una duda que puede interrumpir tu vida, así como dañar el sentido que tienes de tu mismo y tu bienestar. Pero, nada más que eso.
#2 ¿He escuchado a alguien decir esto antes?
Tienes que saber que los pensamientos negativos pueden no ser tuyos. Muchos de ellos son ecos de palabras de otras personas. Así que debes cuestionarte si escuchaste a tu jefe, pareja, padres u otra gente decir la idea que ronda tu cabeza. De ser así, déjala ir.

#3 ¿Me gusta este pensamiento?
Aunque pueda parecer obvio, tienes que dejarle claro a tu cerebro que ese pensamiento que te ronda no te da alegría y te tortura. Y hacerte esta pregunta va a ayudarte a eso. Así será más sencillo que entiendas que si no te gusta esa idea negativa, debes dejar de pensarla.
#4 ¿Funciona este pensamiento para mí?
Con esta pregunta podrás darte cuenta si ese pensamiento te ayudará a cumplir tus sueños o metas. Por ejemplo, si estás tratando de bajar de peso y la idea de que “las dietas no funcionan” está constantemente en tu cabeza, tienes que desecharla para que eso no te detenga.
#5 ¿Tengo el control de ese pensamiento?
Ante todo recuerda que: tú eres quien controla tus propios pensamientos y no ellos a ti. Literalmente tienes el poder de deshacerte de los “No” en tus oraciones y cambiarlos por “Sí”. Hazte responsable de las ideas que tu cerebro expresa y elimina las que sean negativas.
Tener un pensamiento positivo permanentemente no es una tarea fácil, pero trabajar en diferentes tipos de estrategias (como la propuesta por Nadrich) puede ayudarte a conseguirlo en poco tiempo.