Aprende a preparar tu propio jabón de aloe vera y olvídate de la piel seca
El áloe vera está repleto de beneficios para la salud. Además de desintoxicar el organismo, fortalecer el sistema inmune y mejorar la digestión, también hace maravillas por la piel y es excelente para los cuidados del rostro.
Te mostramos cómo preparar un jabón casero de áloe vera, que te dará un cutis saludable y sin imperfecciones.
Jabón de áloe vera
¿Qué necesitas?
- ½ taza de gel de áloe vera
- ½ taza de aceite de oliva
- 250 gramos de glicerina
- 5 gotitas de aceite de lavanda
- 4 cucharadas de miel
Procedimiento
1. Vierte la glicerina en un recipiente hondo y caliéntala en el microondas durante tres minutos o hasta que se derrita por completo.
2. Una vez que pase el tiempo establecido, retira del fuego y agrega el resto de los ingredientes; revuelve con una cuchara de metal.
3. Después, coloca el aceite de oliva en un pocillo y déjalo a fuego medio por 5 minutos o cuando rompa el hervor. Combina ambas preparaciones con ayuda de una batidora.
4. Finalmente, pon la mezcla en un molde de jabón y espera 24 horas para que se solidifique. Cuando esté listo podrás disfrutar de este fabuloso tratamiento.
Beneficios para la piel
#1 Áloe vera
De acuerdo con el Dr. Gerhard Whitworth, experto en cuidado de la piel, la pulpa de áloe vera contiene vitaminas, minerales y aminoácidos, compuestos ideales para desintoxicar la dermis a profundidad y mejorar el aspecto general del rostro.
Asimismo, cuenta con beneficios antioxidantes que retrasan el envejecimiento prematuro y la flacidez. También controla la producción de las glándulas sebáceas y disminuye el riesgo de padecer acné o descamación.
#2 Aceite de oliva
Medical News Today afirma que el aceite de oliva es un poderoso emoliente que combate la aparición de radicales libres, moléculas que aceleran la aparición de arrugas y contribuyen a la aparición de células cancerígenas.
Además, tiene vitaminas A, D, E y K, nutrientes utilizados para prevenir y tratar afecciones dérmicas como psoriasis o puntos negros.
#3 Glicerina
Según una investigación publicada por la Biblioteca Nacional de Medicina, la glicerina hidrata la piel a profundidad, crea una capa protectora contra hongos y bacterias, y acelera el proceso de cicatrización de heridas.
También incluye ácido láctico, elemento usado para tratar la hiperpigmentación y las manchas de la edad, así como otros factores que le restan vitalidad al rostro, explica Healthline.
#4 Aceite de lavanda
La magia de este ingrediente reside en sus cualidades antibacterianas, mismas que lo convierten en el tratamiento ideal para destapar poros, reducir la inflamación, eliminar bacterias o células muertas y darle un toque extra de brillo a l rostro.
Por si fuera poco, tiene propiedades antifúngicas que alivian los síntomas del eccema, el acné quístico y la dermatitis atópica, subraya un artículo del repositorio científico Hindawi.
#5 Miel
La Dra. Debra Wilson fundamenta que la miel pura (sin conservadores ni colorantes) puede eliminar las bacterias en la piel e hidratarla, reduciendo la posibilidad de sufrir acné severo o rosácea.
¿Lo mejor? Impulsa la regeneración celular, reduce la hinchazón y alivia las quemaduras provocadas por los rayos del sol.
Finalmente, recuerda que la constancia es clave para que este jabón funcione correctamente. Pon a prueba nuestras recomendaciones y anímate a lucir un cutis saludable y sin imperfecciones. ¡Te verás guapísima!
¿Conoces otro beneficio del áloe vera? Escríbelo en los comentarios.
mini:
Más consejos para lucir hermosa: