20 secretos de belleza de las asiáticas que las latinas ¡amamos!
Las mujeres asiáticas son símbolo de belleza a nivel internacional por su piel de porcelana y espigada figura, algo cada vez más admirado en el mundo occidental. Su canon de belleza no es para nada indiferente a las latinas, quienes buscan conocer la clave de la eterna juventud.
Aunque la genética y la buena alimentación son indispensables para lucir un rostro y cuerpo envidiable, los productos corporales y trucos de skin care que usan las mujeres del país del Sol naciente para potenciar su belleza mejoran indiscutiblemente su aspecto. Por eso, en esta ocasión te compartimos 20 secretos que te ayudarán a lucir hermosa y jovial.
#1 Limpieza e hidratación
Las mujeres asiáticas se limpian la cara dos veces seguidas. Inician con un aceite facial o bálsamo limpiador y masajean cuatro minutos para remover maquillaje y suciedad. Estos limpiadores son esenciales para todo tipo de piel ya que eliminan restos a base de aceite como maquillaje y grasa. La segunda parte de esta rutina se enfoca en la aplicación de una crema o leche limpiadora para retirar los residuos.
Para finalizar el ritual, se enjuagan con agua muy fría para cerrar los poros. Por cierto, no usan jabón.
#2 Exfoliación
Expertas recomiendan exfoliar el rostro dos veces por semana para eliminar células muertas que hagan que la piel luzca carente de brillo o bloqueen los poros, además de obstruir la absorción de ingredientes clave. Se pueden incorporar cepillos de cerdas suaves para estimular la circulación sanguínea y mantener la piel tonificada. Evita el área de los ojos.
#3 Piel tonificada
Elige un tónico sin alcohol para mantener balanceado el PH natural de la piel. Elige los de manzanilla, rosas o agua micelar para limpiar y clarificar. Las japonesas preparan el suyo con arroz y es uno de sus secretos mejor guardados.
#4 Mascarillas
Las mascarillas en forma de máscaras son uno de los favoritos dentro de la rutina asiática. Son perfectas para todo tipo de piel, ya que ofrecen un tratamiento que hidrata profundamente y son antienvejecimiento gracias a ingredientes activos como la vitamina C.
#5 Palmaditas en la piel
Para estimular la circulación de la piel, ellas recomiendan no frotar la piel; en su lugar, sugieren dar pequeñas palmaditas para secar el rostro, e incluso hacerlo también cuando apliques otros productos de belleza como tónicos y cremas.
#6 Morera blanca, tesoro oriental
La morera blanca, imprescindible para la existencia de la seda, ha ganado popularidad en la última década por sus múltiples beneficios. Usada en la medicina tradicional asiática para reducir el colesterol, la anemia y el estreñimiento, también previene resfriados, caries y ¡hasta las canas prematuras!
Es baja en azúcar, alta en proteínas y tiene un alto contenido de antioxidantes. Sus hojas poseen un componente llamado DNJ que inhibe la glucosa. ¡La amarás!
7# Disfruta sin culpa
Sinzú combina la sabiduría ancestral con el respaldo científico en biociencias. Su componente de morera blanca hace de esta exquisita bebida 100% natural tu mejor aliado para reducir la absorción de carbohidratos (azúcar) que pueden contener algunos alimentos.
Usada milenariamente por los japoneses por sus propiedades benéficas, cuenta la leyenda que esta planta era sembrada para dar cobijo a los niños mientras jugaban. Al pasar del tiempo, las risas e inocencias de los pequeños transmitieron propiedades de bienestar a las hojas de este árbol con las que está elaborada Sinzú, que hoy cuida de tu salud mientras disfrutas lo que comes.
Al ser una bebida “planted-based”, sin conservadores ni sabores artificiales, la hace apta para quienes llevan una dieta vegana.
Deléitate con sus sabores de morera blanca, frutos rojos, mandarina y matcha mientras los incluyes en tus comidas. ¡Te encantarán!
#8 Masajes faciales
Las orientales tienen diferentes técnicas de masajes que incorporan hasta tres veces a la semana. Por ejemplo, los masajes Eishodo o Tanaka. Este tipo de tratamientos pueden sustituir las cirugías estéticas porque estimulan la circulación y limpian el sistema linfático.
#9 Obligado uso de protector solar
Evita el envejecimiento prematuro de la piel y las manchas usando bloqueador solar. Las asiáticas lo aplican incluso en interiores, pues afirman que la luz artificial y las radiaciones que emiten las computadoras dañan su cutis.
A diferencia de las chicas occidentales que aman tomar baños de Sol, el bronceado no va con ellas.
#10 Aceite de camelia contra las arrugas
Otro de los ingredientes estrella en la rutina de skin care de las orientales es el aceite de camelia, un aliado para combatir los signos de envejecimiento, suavizar las líneas de expresión y restaurar la piel seca.
#11 Resguardarse del frío
El frío es el segundo enemigo de las asiáticas después del Sol. Solo beben agua caliente y evitan los líquidos fríos.
Según la medicina tradicional china, “el consumo de bebidas frías altera el equilibrio del cuerpo y puede originar enfermedades”.
#12 Sueño reparador
Los asiáticos se despiertan temprano, se duermen temprano y suelen tomar una siesta después del almuerzo.
Tener horarios fijos ayuda a combatir el envejecimiento, ya que permite un mejor descanso.
#13 Masajes para la cabeza
Los salones de belleza nipones ofrecen un masaje de 30 minutos, donde un especialista masajea y trabaja sobre los puntos de presión de la cabeza. Al final, el cabello se remoja en un shampoo especial para limpiar a profundidad el cuero cabelludo. Masajear tu cabeza ayuda a estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que contribuye a promover un mayor crecimiento del cabello y fortalecer las raíces.
14# Agua de arroz, tónico natural y ecológico
El agua de arroz ha sido tradicionalmente un producto de belleza ampliamente utilizado en las culturas orientales. Su uso como tónico para el rostro y otras partes del cuerpo es común, al obtenerla antes de su cocción. Se trata de un cosmético 100% ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
15# Agua helada, ¡brrr!
Luego de limpiar el rostro en la noche, las orientales remojan toallas faciales en agua helada y las colocan sobre el mismo para cerrar los poros y reafirmar la piel.
#16 Rociar la piel con frecuencia
Este consejo te ayuda a mantener la humedad de la piel y potenciar la acción de productos que usas en el rostro. Ellas recomiendan que, estés donde estés, mojes un poco tu cara con un rociador de bolsillo.
#17 Relaja tu piel
Si tu rutina implica maquillarte toda la semana, procura que el fin de semana, o al menos un día, tu piel descanse de los cosméticos. El día que elijas tu relajamiento solo limpia la piel e hidrata con una crema.
#18 Rodillo de jade
El rodillo de jade es otro secreto para tener un cutis de porcelana. Se recomienda meterlo un rato al refrigerador y posteriormente pasarlo por el rostro perfectamente limpio de abajo hacia arriba, y el cuello de arriba a abajo. Activarás toda la circulación y tu piel se verá más tersa.
#19 Cubitos de hielo
Entre los trucos de belleza asiáticos también destaca una vieja práctica como lo es el uso de cubos de hielo sobre el rostro para despertar la piel, dejarla tersa y radiante.
# 20 Bella por dentro ¡y por fuera!
Las japonesas están convencidas de que la belleza comienza por dentro, y por eso cuidan mucho su alimentación. En su dieta diaria están incluidos el pescado, el té verde y muchas verduras crudas y salteadas. También toman mucha agua y le dicen “adiós” a los carbohidratos.
Recuerda, además de estos valiosos consejos de belleza, el secreto es disfrutar al máximo cada día mientras cuidas de tu salud sin privarte de los placeres de la vida.