null: nullpx
Manualidades

Técnica de repujado en cobre

Publicado 29 May 2007 – 07:22 AM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Una técnica muy linda y muy sencilla es la del repujado. Se puede realizar en cobre o en aluminio, y la puedes adaptar a infinidad de formas. Y puedes jugar con detalles o hacer un trabajo entero con esta técnica. El cobre y el aluminio son metales blandos, lo que nos permite trabajarlos con facilidad. Es un trabajo muy lindo de hacer. Para hoy, les traemos un portaretratos  en cobre muy elegante. Esperamos que les guste.

Precisarás:

Lámina de cobre, de venta en tiendas de manualidades
Buriles
Mateador
Cera virgen y resina, de venta en droguerías
Tijeras fuertes capaces de cortar el cobre
Papel vegetal para el diseño
Superficies dura y blanda para trabajar
Papel-fieltro autoadhesivo
Nogalina para tintar la madera
Barniz incoloro
Pinceles planos
Cinta de carrocero
Pegamento

Procedimiento:

lo primero que debes tener en cuenta son las medidas del soporte para cuando compres el cobre. Asegurate de sumar dos centímetros a tus medidas, para luego poder doblar los bordes. Luego debes elegir el diseño a realizar.

Primero debes poner el papel vegetal debajo del marco y marcar el perímetro exterior y el del centro. Dobla el papel y marca el diseño que hayas elegido, y después calca la otra mitad para que quede simétrico. Ahora debes pasar el dibujo a la hoja de cobre. Asegurate de fijar bien el papel con cinta para que no se mueva. Con uno de los buriles finos, y sin presionar mucho comienza a pasar el diseño.

Cuando hayas pasado todo el dibujo, con las tijeras debes recortar el excedente de los lados y del centro. Igualmente, recuerda dejar un margen para los bordes. Con esto hecho ya puedes comenzar a realizar el repujado. Para esto debes debes utilizar como base un paño de algodón en varios dobleces o una manta. De esta manera podrás presionar el cobre sin que se rompa. Solo tienes que presionar abajo las partes de tu diseño con cuidado. Cuando tengas el repujado terminado deberás llenar los espacios.

Con una mezcla de resina y cera derretida a baño María, rellena todos los espacios que hayas repujado. Cuando tengas todo seco, con un mateador o bien con cualquier objeto que soporte los golpes y tenga una forma de dibujo o simplemente con uno de los buriles redondos no haciendo demasiada fuerza, eso se hace por el derecho del trabajo y sobre la superficie dura, que no repuje demasiado, se trata de hacer que no sea lisa la superficie.

Solo resta pegar la lamina de cobre repujada al soporte de madera. Pegalo y dobla los bordes con cuidado. En las partes ovaladas es conveniente que realices algunos cortes para que se doble bien. Ahora solo queda recortar el papel fieltro empleando el molde de papel que hicimos para el diseño pero esta vez medio centímetro adentro para que no asome y lo pegamos. Y de este modo ya tendrás el trabajo terminado.

Comparte
RELACIONADOS:ManualidadesViX