¿Qué es el Betún de Judea?
Si hay un detalle que me encante poner en las manualidades es el Betún de Judea. Y lo mejor es que sirve para una infinidad de trabajos como puede ser la pintura, el aluminio, la madera, y mucho más. El Betún de Judea es un tinte que muchos al verlo tan oscuro prefieren no usarlo, gran equivocación.
Lo cierto es que éste no es más que un tinte derivado del petróleo que se diluye en aguarrás o tremetina cuyo uso más frecuente es para otorgar un envejecido artificial a superficies de madera, bizcocho cerámico o incluso yeso, aunque también se utiliza simplemente para dar color a diferentes piezas de base porosa.
El betún de Judea es muy recurrido porque además de su efecto de veladura es un producto al que una vez seco se le puede sacar brillo a base de frotar con un paño, lo que permite realizar juegos de luces y brillos en las piezas tratadas.
Este betún también admite ser decorado con otras pinturas acrílicas o de base acuosa, pero ha de saber además, que por los componentes que lo constituyen, el betún de Judea requiere un tiempo de secado importante el cual vendrá determinado en el envase de compra.
Incluso si miras en la foto, ese baúl de madera está hecho con Betún de Judea para imitar el cuero, y puedes notar lo lindo que queda el trabajo terminado.
Lo importante es dominar ciertas técnicas como conocer perfectamente las características y las posibilidades que tiene cada uno de los materiales que se están utilizando. Asi que no tengas miedo de usar este tinte por que realmente le dará a tus trabajos un toque muy lindo y especial
Vía | Consumer