Muñeca china de ganchillo
Si buscas un regalo original, diferente y, además, hecho con tus manos, esta muñequita china es perfecta. Y gustará a tus sobrinas, primas, hijas de tus amigas...
Cómo tejer una muñeca china de crochet
Esta muñequita es sencilla de realizar, sólo se necesitan tres tipos de lana para tenerla lista y su patrón es bastante fácil, asequible para cualquiera que esté empezando a tejer amigurumis. El patrón original en el que me he basado se encuentra, en inglés, en la página all about ami.
Materiales:
- Aguja de ganchillo
- Tijeras
- Lana de algodón color rojo
- Lana de algodón color carne o amarillo pálido
- Lana de algodón color negro
- Hilo negro
- Relleno
Paso a paso:
Esta muñeca china de crochet tiene varias partes, el vestido de la muñeca (en color rojo), la cabeza y las manos (en color carne) y el pelo (en color negro).
El vestido, a su vez, se compone de dos partes: las mangas y la base que, una vez tejidas, se cosen para formar el vestido de nuestra muñeca de crochet.
El pelo también se compone de varias partes. Por un lado tenemos dos semicírculos de ganchillo, uno un poco más grande que el otro y que se colocarán a los lados de la cabeza de la muñeza. Por otra parte tenemos el moño que, una vez cosido y rellenado, se cose sobre los dos semicírculos.
La cabeza y las manos se realizan con el mismo tono de lana. Puede ser un color crema, carne o amarillo claro. Antes de rellenar la cabeza cosemos los ojos empleando hilo negro, después rellenamos y rematamos dejando una hebra lo suficientemente larga para coserla a la parte superior del vestido.
Y ya tenemos lista esta dulce muñeca de crochet. Para completarla sólo nos falta añadir algún detalle. Yo he optado por un lazo alrededor de su moño, pero hay otras posibilidades...
Por ejemplo, se puede partir por la mitad un palillo y usar las dos mitades como si fueran palillos chinos para el cabello. ¡Cuéntanos cómo decoras tu muñeca china de amigurumi!
Y si lo que buscas es hacer muñecas artesanales, pero de otros materiales, echa un vistazo al tutorial de cómo hacer muñecas de alambre o al de muñecas articuladas. ¡Tejed mucho!