null: nullpx
Bricolage

Manual para distinguir los tipos de telas de tapicería

Publicado 14 Ago 2014 – 10:00 AM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Muchas veces nos topamos con la duda de cuál es la tela con la que está confeccionado nuestro tapizado. Para facilitarte las cosas, te traemos un manual para distinguir los tipos de telas fácilmente.

Tipos de telas y fibras

Las telas en general se dividen en tres categorías, según las fibras con las que está hecha:

  • Fibras naturales
  • Fibras sintéticas
  • Fibras mixtas

Fibras naturales

Están hechas a base de fibras entrelazadas de plantas, minerales o pelos de animales, existiendo fibras vegetales y fibras animales.

Las fibras vegetales son algodón, lino, cáñamo, jute, ramina, etc. Éstas se distinguen porque al quemar una orilla la tela no se corre. 

Las fibras animales son la seda, lana, casimir, mohair, Mink, angora entre otras. Si se quema una punta de esta tela, huele mal y se quema.

Fibras sintéticas

Las telas de polímeros sintéticos y fibras refractarias son las fibras hechas a partir de productos químicos, en ellas no intervienen directamente derivados naturales. De estas fibras encontramos nylon, poliéster, vinil, elastano, poliuretano, tergal etc.

Estas fibras se distinguen fácilmente por que conservan la forma, son muy resistentes a la humedad y a la abrasión.

Fibras mixtas

Las fibras mixtas o polímeros hechos por la mano humana a partir de materiales naturales se dividen: telas de proteínas regeneradas, telas de celulosa regenerada y fibras de celulosa.

Tipos de tejidos

Según el material y la forma del tejido es el  tipo de tela.  

Cuando la reja es sencilla donde un hilo pasa por debajo y por arriba de otro es tejido tafetán, podemos encontrar muselina, organdí cañamazo.

Cuando la urdimbre está formada por cinco a tres hilos y uno solo en la trama, se trata de tejidos de sarga. De este tipo de tejidos encontramos telas de tweed, gabardinas, mezclillas (denim) y gabardinas.

El tejido de raso o satinados es cuando los hilos de la urdimbre superan a los de la trama y se van saltando cada pocas vueltas creando telas brillantes. Entre ellas encontramos sedas, crepés, raso de doble cara, satines y rasos.

Espero que este manual para distinguir los tipos de telas te ayude a encontrar la tela que estás buscando para renovar tus tapizados. 

Comparte
RELACIONADOS:Bricolagedecoracion con telaViX