null: nullpx
Manualidades

Decorar tu baño al estilo feng shui

Publicado 26 Ene 2007 – 03:31 AM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Conforme a las antiguas enseñanzas del Feng Shui, existe un cierto halo de negatividad en todo lo concerniente a los baños. Hay que comprender que, efectivamente, en la época en que este Arte-Ciencia tuvo sus comienzos, la mayoría de ellos estaban ubicados fuera de los hogares y se utilizaban como fosas poco asépticas, ya que la suciedad imperaba en estos pequeños habitáculos.

Hoy en día, los baños están plenamente integrados en nuestros hogares como un lugar más donde, además de asearnos, es posible pasar momentos de relax gracias a un buen baño con sales, esencias, etc. Estas experiencias nos dan un respiro en nuestra estresada forma de vida, sobre todo a los que vivimos en grandes ciudades.

Aunque lo más correcto sería realizar un estudio profesional de Feng Shui para analizar las características energéticas de cualquier construcción, en base sobre todo a los grados de orientación de la fachada principal y así conocer exactamente objetos, colores y formas adecuadas para cada estancia, es cierto que podemos dar una serie de premisas que nos ayudarán a disfrutar de nuestros baños.
Recomendaciones

1. Nunca deben ubicarse en la zona central (centro geométrico asociado al punto de equilibrio máximo o Tai Chi), ya que ésta se corresponde con el corazón energético de cualquier construcción.

2. No deben colindar con nuestra cocina, ni estar muy cercano a la puerta de entrada.

3. Las puertas del baño deben permanecer cerradas.

4. El orden y la limpieza son imprescindibles.

5. Las tapas de los inodoros deben permanecer bajadas, de esta forma evitamos que malos olores (al fin y al cabo, energías negativas) invadan nuestros baños.

6. Es aconsejable que cuenten con una buena ventilación, mejor aún si disponen de ventanas al exterior. Debemos cuidar del buen funcionamiento de grifos, desagües y cualquier otro mecanismo asociado al elemento agua.

7. Debemos recordar que el agua está íntimamente asociada a la prosperidad, por lo que la consiguiente pérdida de ésta reflejaría en cierta forma una mala economía.

8. Como resulta lógico, todo baño dispondría de los elementos energéticos: agua, metal y tierra. Así pues, únicamente nos faltarían los elementos madera y fuego:

Comparte
RELACIONADOS:ManualidadesViX