null: nullpx
Manualidades

Como imitar el cobre

Publicado 11 May 2007 – 01:11 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Siempre tratamos de buscar objetos elegantes y que llamen la atención, para adornar nuestra casa, Y una de esas piezas es el cobre. Pero este tipo de artículos suelen ser muy caros. Por eso hoy te traemos una técnica muy sencilla para imitar el cobre. De esta manera podrás hacer tus piezas favoritas de forma rápida y muy económica. Los materiales son pocos y no precisas de mucho tiempo para realizarlo. Y seguramente te va a asombrar el resultado.

Materiales

Pintura de cobre o dorada en aerosol.
Pintura verde oscura de látex.
Pintura azul huevo Robins de látex.
Pintura verde menta de látex.
Alcohol.
Yeso.
Pintura ocre en aerosol.
Agua.
Un pincel mediano.
Dos esponjas naturales (de mar).

Procedimiento
Rocía el objeto con la pintura de aerosol de cobre o dorado. La idea es que se asomen algunos espacios de metal luego de que los cubras con la pátina verdosa o verdigris, y den la impresión de ser cobre. Deja secar completamente.

Rebaja la pintura verde oscura de tal forma que te queden 4 partes de agua y una parte de pintura. Distribuye esta capa en forma libre con el pincel, dando golpecitos en sentido horizontal y vertical para imitar una lluvia. No cubras toda la superficie.

Coloca en un recipiente una medida de pintura azul huevo y una de verde menta. Rebaja cada porción de pintura con alcohol (una parte de alcohol y cuatro partes de pintura). Agrega el yeso a cada porción, hasta que logres una pasta semi dura. Las proporciones dependen del tamaño del objeto que estés decorando.

Toma una esponja en cada mano y sumerge una en la mezcla de pintura azul y otra en la mezcla de pintura verde. Pasa las dos esponjas sobre la pieza. Los colores se pueden superponer y puedes dejar algunas partes sin cubrir. El efecto final debe ser irregular y manchado, con algunas partes de verde oscuro y dorado o cobre, asomando por debajo. Trabaja con rapidez para que la pintura se conserve húmeda para la siguiente etapa. Si estás cubriendo una pieza grande, hazlo por partes, de arriba hacia abajo.

Enseguida vuelca por goteo una latita de agua sobre la pieza. La superficie se emparejará y una buena cantidad de la pintura será eliminada. Debes ver una mayor superficie del metal pintado. Mientras la pieza todavía esté húmeda, aplica el yeso seco sobre las áreas libres de pintura para lograr ese efecto de ranura o canaleta blanca en el verdigris envejecido.

Por último, párate bien lejos de la pieza y rocía al azar distintas áreas. Lo que buscas es una bruma suave, sin líneas marcadas. Estos dos últimos pasos ayudan a darle autenticidad a la técnica. Deja secar la pieza y el resultado te dejará boquiabierto

Vía: Univision

Comparte
RELACIONADOS:ManualidadesViX