Lifestyle

Cómo elegir y usar un extintor en el hogar

Univision picture
Publicado el 21 sept 14 - 07:00 PM EDT. Actualizado el 26 mar 18 - 10:34 AM EDT.

La mejor medida de seguridad ante un incendio en casa es tener un plan familiar de evacuación por si alguna vez sucede. Pero por otro lado, tener el extintor correcto y saber utilizarlo te dará el poder de acabar con el fuego cuando recién comienza. Importante, ¿no?

PUBLICIDAD

El tipo de extintor correcto

Habrás observado que los extintores o matafuegos tienen unas letras. Los que son para fuegos en el hogar generalmente son los A, B o C. Cada letra se refiere al tipo de fuego que puede apagar. El tipo A sirve para combustibles comunes, como el papel, la madera o la tela, el B sirve para apagar fuegos producidos por líquidos inflamables, como la gasolina o el aceite, mientras que el C los que vienen de la electricidad. También está el D, pero raramente se usa en el hogar porque es para fuegos de metales combustibles.

Si bien pude haber extintores especiales para cada letra, el mejor matafuegos para una casa es el que conjuga los tres tipos de fuego más común, por lo tanto, el correcto para adquirir es el de polvo ABC.

Lo mejor es tener uno en cada piso de la casa, pues el fuego se propaga rápidamente y a veces no da tiempo de recorrer todo en busca del matafuegos. Ubícalos en un lugar de fácil acceso, cerca de las salidas, colgado a una altura aproximada de 1,3 metros.

Por otro lado, no te conviene tener uno muy grande, porque su tamaño se relaciona directamente con el peso, y no lo podrás manejar si eliges el más pesado, aunque es el que dura más.

Ten en cuenta que los extintores requieren de un mantenimiento. Cuando adquieras uno asegúrate de que te expliquen cada cuánto se debe controlar. En donde yo vivo se controlan cada tres meses y la carga se vence cada año.

Lee también: Guía para armar un plan de emergencia en caso de incendio

Imagen Thinkstock

¿Cómo usar el extintor?

Lo primero que debes saber es que el tiempo de descarga de un extintor es de apenas segundos, y depende de cuanto pese.

PUBLICIDAD

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Colócate de espaldas a la puerta para poder tener la vía de escape segura, a dos metros del fuego, en la dirección del viento si lo hay.
  2. Retira el seguro del extintor.
  3. Apunta la boquilla hacia la base del fuego, y no hacia el foco o el centro.
  4. Acciona el gatillo y mantenlo apretado, siempre con el extintor en posición vertical, y descargando el polvo de un lado a otro (moviendo la boquilla de derecha a izquierda y viceversa constantemente).
  5. Aunque el fuego se apague y hayas tenido éxito, no canceles la llamada a los bomberos.

Te puede interesar: Cómo actuar ante un incendio en casa

Tener un extintor en casa es toda una tranquilidad a la hora de hablar de incendios. ¿Qué piensas tú? ¿Tienes uno en casa?