Aprende a decapar un viejo mueble
Todos sabemos que los muebles tienen una vida útil, y que luego de un tiempo se comienzan a deteriorar, al menos en el exterior, en caso de que se trate de buenos y fuertes muebles. Pero eso no quiere decir que debamos deshacernos de ellos. Simplemente hay que renovarlos y darles un nuevo aspecto como han hecho en Cazadiez. ¿Cómo? Sigue leyendo para ver como decapar un viejo mueble.
Materiales:
Cómoda que desees reciclar
2 metros de cuerda natural
Pinturas acrílicas blanca y gris claro
Malla metálica
Lijadora eléctrica
Taladradora
Tijeras
Brocha
Martillo
Cera natural
Paso a paso:
Lo primero, quita los pomos que tenga el mueble con ayuda de un martillo (si van pegados) o un destornillador. Para retirar todo el barniz del mueble original, pasa una lija eléctrica o manual por toda la cómoda; retira el polvillo.
Pinta la cómoda con pintura blanca; deja secar. Luego, aplica otra capa con pintura gris claro dando brochazos muy irregulares.
Realizalos tiradores, para ello, haz un nudo grueso con un trozo de cuerda natural, que hemos pintado en blanco antes de anudarlo. Introduce la cuerda que había del viejo pomo; y haz otro nudo interior para que luego actúen de tope al tirar para abrirlo.
Pasa suavemente la malla metálica por la cómoda, superficialmente para dar un efecto decapado envejecido. Después, aplica cera natural y listo.