null: nullpx
cuadros

11 tips para seleccionar el color de la casa

Publicado 28 Ene 2008 – 12:56 PM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Los colores que prefiramos para decorar nuestro hogar dicen mucho de nosotros, pero además cada color puede dar sensaciones en el ambiente que lo modifiquen, por ejemplo más luminosidad, más amplitud o todo lo contrario.

Así que como siempre es difícil dar con el color que nos guste y además no modificar la casa sin quererlo, les paso una serie de once consejitos para seleccionar los colores respecto de las necesidades de la casa.

Para empezar optar por un solo color es algo muy común hoy por hoy, pero usándolo con distintas intensidades queda aún mucho mejor, sobre todo porque le da continuidad al ambiente, además de que si se trata de una habitación pequeña o con muchos objetos dará la sensación de mayor amplitud. Terminado el numeral número uno, espero que lo hayan comprendido y estén prontas para aplicarlo todas aquellas personas con casas pequeñas.

También debemos recordar que optar por un color y aplicarlo en diferentes tonalidades deja en la sala un aire de sofisticación, además de que cambia radicalmente la sala en la que se realice.

Para hacer algo mucho más jugado y totalmente opuesto a lo anterior, es combinar tonos opuestos, es decir complementarios en la escala de colores, por ejemplo rojo y verde, naranja y azul, con eso logramos darle vida y alegría al ambiente, pero recuerda que algunos contrastes son demasiados chillones, por lo que, cuidado a la hora de elegirlo.

Otra buena opción es seleccionar tres colores que tengan la misma distancia entre sí en la escala, por ejemplo, púrpura, naranja y verde, sí de imaginarlo asusta, pero en realidad no es tan grave porque no se trata de usarlos en sus tonos más fuertes, todo lo contrario, se usarían los colores pasteles dentro de esa gama.

Algo a lo que no estamos acostumbrados, pero es una excelente alternativa, es pintar la casa con degradado, es decir, por ejemplo, optar por usar colores consecutivos en la escala, como azul, azul verdoso y verde, pero que los cambios entre ellos no sean bruscos, sino que se note lo mínimo posible.

Elegir el color con el que pintaremos la casa puede traernos algunos dolores de cabeza, porque pintar todo de cero implica un gran trabajo y si seleccionamos mal el color puede que después no lo soportemos y a pintar todo de nuevo, o caer en lo clásico: el blanco. Si estas en dudas, una buena idea es ver cual es el color de tu vestimenta que predomina más en tu armario, seguro ese es un color del que no te aburres, y además eliminaras otros tantos que apenas aparecen o ni siquiera esta.

Otro tema toda la casa puede estar pintada del mismo color, pero no pueden ser todos los elementos decorativos o mobiliario de ese color también, por eso hay que elegir también dos colores que acompañen el principal de forma armoniosa. Además si la casa está pintada de distintos colores, dependido del lugar, hay que recordar siempre mantener cierta continuidad, para que cada espacio por separado tenga su personalidad, pero que a la vez todo junto se integre en una nueva personalidad.

Otras cositas a recordar para elegir el color de las salas son las siguientes. El color del piso es muy importante, porque generalmente nadie lo quiere cambiar, así que el color de las paredes tiene que estar acorde con el piso, también tener en cuenta las texturas y estampados en el mobiliario, para terminar, los cuadros o pinturas y dibujos que pueden hacerse en la pared, que tenga coherencia la combinación.

Vía | univision

Comparte
RELACIONADOS:cuadrosdecorativoPinturarojoViX