null: nullpx
Consejos

Tatuajes en la muñeca: consideraciones para venas visibles

Publicado 9 Feb 2013 – 12:17 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Muchísimo suele hablarse sobre los tatuajes en la muñeca. La gente se pregunta si pueden realizarse normalmente o no, si implican algún tipo de peligro para quienes tienen venas visibles o si duele mucho, entre otras tantas cosas. Tanto es así que muchos tatuadores se niegan a realizar diseños en esa parte del cuerpo.

Lo cierto es que, obviamente, los tatuajes en la muñeca pueden hacerse y lucen absolutamente genial, pero también es cierto que hay ciertas consideraciones que hay que tener. Hablemos sobre este tipo de diseño y conozcamos cuáles son sus posibles riesgos.

Los tatuajes en la muñeca y sus riesgos

Ya todos hemos visto numerosos tatuajes en las muñecas, ya sea en la parte interna o en la externa, es más, incluso en ambos, con brazaletes o mangas completas. Esta parte del cuerpo, como cualquier otra, puede tatuarse normalmente, pero de la misma manera, como cualquier tatuaje que nos hacemos, existe una cantidad de precauciones que debes tomar.

Lo de siempre: agujas descartables y correctamente esterilizadas, las condiciones adecuadas en el estudio, guantes de látex, cubrebocas y demás. Pasar por alto cualquiera de estos puntos y no tener los cuidados adecuados una vez culmina la sesión, puede tener los mismo efectos que cualquier otro tatuaje, puede infectarse, puede curarse mal, perder calidad, etc. En sí, sigue siendo un tatuaje como cualquier otro y se deben tener la precauciones de cualquier tatuaje.

Más allá de todo esto, si existen ciertos riesgos específicos en la muñeca. Es que se trata de una zona en la cual el tejido graso es menor que en el de muchas otras partes del cuerpo, las cuales frecuentemente se consideran más indicadas para tatuar, aunque también depende mucho de cada persona. Pero esa menor cantidad de tejido graso significa un mayor reto para el tatuador, quien deberá tener más cuidado al penetrar la piel. Un tatuador profesional, con la experiencia y la formación adecuada, no tendrá problemas para realizar un tatuaje en esta parte del cuerpo.

Consideraciones menores: dolor y visibilidad

Para aquellos con poca tolerancia al dolor, quizás quieran tener en cuenta que al haber menos tejido graso en la muñeca, es más probable que durante la sesión sienta más dolor que en otras partes del cuerpo. El tejido graso recubre varias terminaciones nerviosas que reducen el dolor, al haber menos tejido en esta zona, los nervios se encuentran más cerca de la piel, por lo cual al pinchar allí, el dolor aparece con más facilidad y con más intensidad que en partes con mucho tejido. De todas maneras, como bien sabemos, cada persona tiene una tolerancia al dolor distinta.

Finalmente, algo que quizás algunas personas quieran considerar es el hecho de lo visible de un tatuaje en la muñeca. Ésto en cuanto a la cuestión laboral, de la cual ya tantas veces hemos hablado. Obviamente, tener un tatuaje en tu muñeca no significa nada, pero en algunas ocasiones puede generar problemas en todo lo relacionado al entorno laboral, así que si crees que te puede afectar, tal vez quieras considerar esa ubicación.

¿Qué te parece? ¿Tú tienes algún tatuaje en la muñeca? ¿Qué puedes contarnos al respecto? ¿Sabes que puedes compartirlo con nosotros? Puedes hacerlo escribiéndonos a nuestro correo de envíos y haciéndonos llegar algunas imágenes, no lo olvides. 

Comparte