Ganar dinero en Internet
Hay miles de sitios en la web que prometen al usuario hacerle ganar dinero. En este artículo veremos algunos de ellos. Veremos sitios que pagan por responder encuestas, dejar la PC prendida, y hasta por vender dominios.
Ya hemos comentado como ganar dinero escribiendo para terceros, vendiendo páginas web, y utilizando Text Link Ads.
Para empezar veremos el caso de Gomez Peer Community, conocida antes como Porivo, que le paga a los usuarios por instalar y usar una aplicación que utiliza los recursos y la conexión a Internet "sobrantes" del usuario. Gomez Peer paga 0.0008 dólares por minuto (0.048 por hora o 1,152 por día) de "procesamiento", es decir por cada minuto que utilice los recursos de la PC mientras esta esté conectada a Internet.
Además paga 2 dólares por cada referido activo y limita la cantidad de dinero -por PC- a 45 dólares mensuales. Pueden tardar varias semanas en activar cuentas, y la verdad pagan muy muy poco. Sólo lo veo explotable para dueños de Cybercafes, que con 50 PCs podrían conseguir 400 dólares mensuales.
Un sitio que paga por mirar publicidad es AdBux, cuando el usuario se inscribe y marca sus intereses personales (se pueden elegir hasta cinco) este luego debe elegir que publicidades abrir. Cuando elige una publicidad, se abre una ventana con un contador (puede ser de 30, 10 o 3 segundos) que el usuario debe esperar a que finalice.
Pagan 0,01 dólares por publicidad vista, y el usuario debe estar atento ya que las publicidades se vencen. Sólo admiten un nivel de referidos, pero pagan el 100% de lo que generen. Un sitio casi idéntico es Bux.to.
Ahora veremos el caso de Outsmart, un juego que mezcla preguntas y respuestas y apuestas. Las reglas son sencillas, participan de 2 a 10 jugadores, y se debe pagar una cantidad prefijada para entrar. Luego de que entren los jugadores empiezan la ronda de preguntas y respuestas, que son multiplechoice.
Cada jugador tiene 15 segundos para responder (en el que puede utilizar Google para ayudarse) y si no responde en esos 15 segundos la respuesta es automaticamente incorrecta.
Entre cada pregunta se debe apostar obligatoriamente una cantidad prefijada (que es igual a lo que se pagó para entrar), y en caso contrario se pierde todo el dinero apostado hasta el momento. El juego consiste de 10 preguntas, y el que más respuestas correctas tuvo, se lleva el pozo. En caso de que quede un sólo jugador este se lleva el pozo.
Un sitio muy conocido es Global Domains International, que se dedica a vender sitios webs -.ws- por 10 dólares al mes. Para ganar dinero los usuarios deben adquirir un sitio de ellos y luego conseguir gente que les compre más sitios, generalmente convenciéndolos de que luego ganarán mucho dinero.
El sitio acepta hasta cinco niveles de referidos y paga 1 dólar por cada uno que pague los 10 dólares mensuales. Aunque casi nadie desee tener un sitio web de ese estilo, muchos los adquieren por las suculentas ganancias que prometen. Similar al sistema piramidal, los últimos que entran sostienen a los de arriba.
Para finalizar veremos el caso de sitios que pagan por responder encuestas. Uno de los más conocidos dentro del rubro es American Consumer Opinion, que paga entre 4 y 50 dólares por encuesta -dependiendo del la duración de la misma y del interés de las empresas- y envia un cheque cuando se superan los 10 dólares. Hay sitios similares como Ciao, que pagan entre 0.5 y 10 euros por encuesta, y pagan a partir de los 5 euros.
Se puede ver que en la mayoría de los casos pagan muy poco dinero, y el costo de oportunidad es mayor a los ingresos generados (el usuario podría utilizar ese tiempo para trabajar).
En algunos casos (como por ejemplo en paises donde se puedan aprovechar las diferencias entre los tipos de cambio) los ingresos generados por estas vias en muchos casos superan los sueldos de algunos trabajos.
Fuente: Google