null: nullpx
Consejos

Cremas para después de la cicatrización de tatuajes

Publicado 27 Ago 2013 – 05:30 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Reacciona
Comparte

Los tatuajes requieren de numerosos cuidados ya a partir del momento en el que la última gota de tinta se acomoda bajo nuestra piel. No se trata de algo nuevo ni nada por el estilo, pero ¿qué hay de los cuidados después de que nuestro tatuaje ya cicatrizó correctamente?

En oportunidades anteriores, ya te estuvimos presentando varios consejos y todo tipo de recomendaciones para cuidar tu diseño en los primeros días, pero hoy quiero invitarte a conocer algunos de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta una vez culminados los cuidados básicos de tus tatuajes. Me refiero a las cremas para después de la cicatrización de tatuajes, las que te asegurarán que tu tatuaje mantenga ese estilo, esos colores y esa calidad de los primeros meses. Así que sin más, vamos a ellos.

Cómo curar un tatuaje adecuadamente

Aunque como recién recordábamos, ésta es una temática que ya hemos visto, repasar cuáles son los cuidados de un tatuaje nunca es algo que esté de más. En esta ocasión te voy a contar sencillamente qué es lo que yo hago para curar mis tatuajes.

Voy a contarte mi manera de hacerlo, porque hasta ahora no he dado con dos tatuadores que me digan lo mismo. Algunos me dicen que debo utilizar tal crema, otros que no debo usarla, otros que tengo que lavarlo tantas veces al día y otro que debo lavarlo solo una vez, además varios amigos me han contado que se encuentran en la misma situación y si buscas en internet, ¿adivinas qué? También ocurre lo mismo.

Así que te cuento, para curar mis tatuajes lo que hago es:

  • Durante los primeros 10 días, utilizo un vendaje de papel film. En los primeros 3, lo cambio 3 veces al día, luego solo antes de ir a dormir y al despertar.
  • Cada vez que lo voy a cambiar, lavo la zona con jabón neutro (3 lavados por día) y lo seco con toallas de papel.
  • A partir del día 3, aplico suavemente una capa de vaselina sólida, que no tiene ni tintes, ni perfumes ni nada que pueda irritarme o provocarme picazón en la zona, pero que si la mantenga firme e hidratada.
  • Ya para el día 7, dejo de aplicarle la vaselina (a menos que aún se mantenga algo deshidratado) y solo utilizo papel film unos entre 3 y hasta 5 días más.

De esta manera es como he curado 4 de mis tatuajes y no he tenido ningún tipo de problemas. En otras ocasiones he utilizado cremas y lociones para ayudar con el cicatrizado, como Bepanthol, Bepanthen o hasta Efatracina, pero la diferencia no existió o al menos no la noté (hay que considerar que el organismo de cada uno de nosotros funciona y responde de distintas maneras). Además, mientras algunos tatuadores me recomendaron estas cremas otros me recomendaron evitarla.

Lo que no debes hacer...

Por otra parte lo que también importa, y mucho, son aquellos cuidados que se refieren a los diferentes factores a los que exponemos nuestro tatuaje. Vuelvo a lo mismo, uno escucha, lee o se entera de toda clase de cosas, pero mientras se cura un tatuaje debes tener algunas cosas en cuenta. Desde mi propia experiencia:

  • Jamás lo expongas al sol durante los primeros 3 meses y si pasado ese tiempo puedes seguir evitándolo, mejor. El sol daña considerablemente el tatuaje, su color y su calidad.
  • Jamás lo sumerjas en agua no potable.
  • Jamás te rasques ni quites la cáscara, sé muy paciente.

En fin, aunque muchos creen que una vez cicatrizado y correctamente curado el tatuaje, los cuidados han terminado, están equivocados. El arte de los tatuajes merece su respeto y buena parte de ese respeto implica su cuidado. Cuidar el tatuaje luego de cicatrizado no es una tarea sencilla pero sí de enorme relevancia, tanto para nosotros (que llevamos el tatuaje) como para el artista, pues su trabajo y su reputación también están relacionadas directamente con tu tatuaje.

Cremas para cuidar tatuajes después de cicatrizar

Una vez que el tatuaje ha cicatrizado adecuadamente y que hayas terminado con los cuidados necesarios (cada uno tendrá los suyos), te conviene utilizar algunas cremas si lo que buscas es un tatuaje que mantenga su estilo, sus colores y su calidad. Estas cremas no son nada extraño, no tienen mucho costo ni son difíciles de conseguir. Simplemente son cremas hidratantes y lo que hacen, válida la redundancia, es hidratar la piel.

Además, estas cremas ayudan a mantener la piel más saludable, nutrida y resistente, creando un lugar perfecto para los tatuajes. Esto permite que tus diseños mantengan el color por más tiempo, que tengan ese brillo y esa esencia que se percibe los primeros meses. Así que para conseguir los mejores resultados con tu tatuaje, te recomiendo utilizar una crema hidratante a partir del primer mes.

Estas cremas las utilizas como cualquier crema de este tipo, entre una y tres veces al día, aunque con una vez luego de bañarse ya es suficiente. Dentro de este tipo de cremas existen muchas marcas y diferentes precios, pero las más recomendadas y también las más populares, son Nivea, Nivea After Sun, Dove, Hinds y Revlon, entre otras.

Utilizando cualquiera de estas, mantendrás la zona hidratada y tu tatuaje en las mejores condiciones. Tú, ¿utilizas alguna de estas cremas? ¿Cómo cuidas tus tatuajes tanto antes como después de que cicatricen? 

Reacciona
Comparte