Cómo crear video-demostraciones
Desde el furor de los videos online, se ha hecho muy popular el ver demostraciones o tutoriales sobre diversas aplicaciones y sitios web bajo esa modalidad. A pesar de parecer un tanto trabajoso, es realmente sencillo; y de hecho existe un software completamente gratuito para grabar lo que ocurre en la pantalla y tambi é n el audio (el de los propios programas o la voz desde el micrófono, muy útil esto último para fines didácticos).
Hablamos de CamStudio. Como les decía, su utilización es muy simple. Una vez descargado, debemos seleccionar la medida del espacio que queremos grabar en video. Entonces vamos al menú "Region", donde podremos elegir Full Screen -para grabar toda la pantalla- o Fixed Region -para una porción en particular, que determinaremos presionando Select y luego moviendo el mouse-. En cuanto a las opciones de Video, disponemos de diversos compresores para reducir su peso, junto con la graduación de la calidad. Sobre el audio, puede grabarse desde micrófono o parlantes vía Options > Record audio from speakers; o lo mismo con microphone. A su vez, dispone también de compresores. La extensión del archivo será .avi o .swf.
Una vez configurado, resta presionar el botón Record e iniciar nuestro muy interesante video. Para finalizar la grabación, presionamos Stop y listo. Si no queremos hacer todo de corrido, es posible pausarlo.
Como con todo, CamStudio permite otros usos; un ejemplo sería grabar sesiones de webcam por mensajería instantánea. De hecho, viene por default configurado con las medidas del cuadro para webcam (320x240). Pero para ello es importante pedir previa autorización a la otra parte, pues si bien no es técnicamente necesario, resulta deshonesto e incluso ilegal si produce un perjuicio cierto y determinado para ella.
Finalizando, les sugiero que consideren realizar video tutoriales en sus blogs, son muy útiles y por demás cómodos para el visitante. Si a ello le sumamos que existen infinidad de sitios gratuitos para alojarlos y embeberlos directamente, todo se presta para al menos probar que tal sale. ¿Por qué no hice uno yo para explicarlo? Oh, ironías de la vida.