null: nullpx
Civil War

Spider-Man: Homecoming: algunas cosas que esperamos ver

Publicado 24 Abr 2016 – 06:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Reacciona
Comparte

En pocas semanas veremos lo nuevo de Marvel, Captain America: Civil War, el décimo tercer filme del llamado MCU ( Marvel Cinematic Universe). Y no es una película cualquiera, es la película que reunirá a la mayor cantidad de héroes jamás vista en la pantalla grande.

Uno de los principales atractivos de la película es el conocer al nuevo Spider-Man interpretado por Tom Holland ( In the Heart of the Sea, Lo Imposible) y prepararnos para la nueva película en solitario de este personaje, Homecomig, que será la primera película hecha en conjunto entre Marvel y Sony debido al acuerdo al que ambas partes llegaron el año pasado.

1. Nuevos enfoques

No necesitamos más películas que nos muestren cómo Peter Parker lucha internamente con la carga de llevar una doble vida y de estar a la altura por aquello de que con “grandes poderes vienen grandes responsabilidades”. Ya eso ha sido establecido y desarrollado en ambas encarnaciones del arácnido en la gran pantalla.

Es momento de buscar un nuevo rumbo, de aprovechar al actor más joven que ha pasado por el rol y darnos una historia con un tratamiento más amplio, que no debe perder profundidad pero tampoco la capacidad de innovar en historias, amenazas y necesidades del personaje en sus 2 facetas.

2. La personalidad de Peter Parker

Si algo hemos visto en las películas producidas por Marvel es la importancia que le dan al humor: si bien es cierto que unos personajes se prestan para esto mejor que otros, también es cierto que Spider-Man es uno de los personajes que más humor puede brindar. No en vano hablamos de un adolescente que acaba de adquirir poderes sobrenaturales.

Y aunque no podemos decir que las encarnaciones anteriores carecen de humor, tampoco podemos decir que son tan divertidas como deberían. Ant-Man y Guardians of the Galaxy son 2 buenos ejemplos de las posibilidades y del norte que esperamos que el Spider-Man de Tom Holland tome en el futuro.

3. Un Spider-Man expresivo

Una de las dificultades que presenta un personaje completamente enmascarado es que no podemos apreciar ningún gesto de su rostro que denote su estado de ánimo.

En las 2 versiones previas de este personaje, tanto Tobey Maguire como Andrew Garfield se quitaban la máscara constantemente, incluso en momentos poco apropiados según lo que dicta la lógica. Y hemos visto en el tráiler de Civil War que esta nueva versión nos traerá un traje mucho más sencillo en términos generales, pero con la adición de movimiento en los ojos, lo cual le brinda a los realizadores una serie infinita de posibilidades para brindarle emociones “faciales” al personaje sin que este tenga que recurrir a la desnudez del rostro.

Aún queda por ver la función tecnológica de estos ojos arácnidos que probablemente hayan sido diseñados por Tony Stark.

4. Mejores villanos

Uno de los puntos débiles en el universo Marvel, en todas su facetas, son sus villanos. Sabemos que su roster de personajes malvados no es tan amplio e impresionante como nos gustaría, y aunque hay algunos de los antagonistas de Spider-Man son muy conocidos –o ya han sido vistos en pantalla grande– como lo son Green Goblin, Doctor Octopus, Venom, Sandman, the Lizard, Electro, y Rhino, también es cierto que sus apariciones han sido circunstanciales más que de impacto en la construcción de un universo arácnido sólido.

Esperamos que el nuevo reinicio trate a los villanos como personajes más complejos y atractivos, al final de cuentas, ellos son la razón de existir para nuestros héroes.

5. Menos villanos

Parte de lo que beneficia un desarrollo más profundo de los personajes es que la la historia se permita a sí misma explorar la motivación y la psicología de sus personajes principales. Hemos tenido películas de Spider-Man con una sobrecarga de personajes que finalmente terminan siendo útiles para un puñado de escenas de acción y no mucho más de eso.

Quizás pensar en una franquicia que nos ofrezca diferentes villanos en una película es posible, claro que lo es, pero eso no puede suceder en una primera película y tampoco en su secuela inmediata, hay que tomar un tanto de tiempo para sembrar bien cada elemento para que estos puedan crecer de forma corpulenta.

No en vano decimos popularmente que “menos es más”.

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Civil Warfb_iaSpider ManSpidermanViX