5 hechos reales que merecen una película
Se trata de acontecimientos reales dramáticos, de amor, de locura y de muerte, ocurridos en distintos países. Algunos no han tenido la investigación adecuada por intereses de Estado o de clamor popular, otros permanecen en las sombras después de algunos años y en general son hechos reales tan escabrosos y potentes que los grandes productores aún no se han atrevido a desarrollar con ellos buenas ficciones.
Pero se necesitan estas películas basadas en hechos reales, ya que las mejores ficciones son las que ilustran los acontecimientos históricos, porque tienden a comprenderlos, a indagar en la verdad que se esconde tras su barbarie. Veamos:
#5 Triple crimen en el Vaticano (1998)
Horas después de haber sido nombrado por el Papa Juan Pablo II, el comandante de la Guardia Suiza Pontificia, coronel Alois Estermann, de 43 años, fue asesinado, junto con su esposa, en la vivienda que tenían en el Vaticano. El doble crimen lo cometió el suboficial de la misma Guardia Cedric Tornay, de 23 años, quien se suicidó en la misma habitación. El portavoz del Papa, Joaquín Navarro Valls, dijo que todo fue un “raptus” de locura. Hubo sugerencias importantes de crimen pasional que jamás se permitieron investigar.
#4 El caso Wanninkhof (1999)
Rocío Wanninkhof tenía 19 años cuando fue encontrada asesinada. Su madre culpó a su examante, Dolores Vázquez. Los medios de comunicación se ensañaron con esta mujer que tuvo un juicio paralelo al que se desarrolló en los tribunales con pruebas insuficientes. Fue condenada a 15 años. A los 519 días salió en libertad porque fue descubierto el asesino de la muchacha, un inglés que se dejó una colilla junto a su víctima, gracias a lo cual se realizó el análisis del ADN. El Estado español le ofreció una indemnización de 120 mil euros, pero su abogado reclama 4 millones por daños morales. Se espera la respuesta del Tribunal Supremo. (Con este material se hizo una miniserie española muy pobre en 2008, El caso Wanninkhof).
#3 Las gemelas Úrsula y Sabina Eriksson (2008)
El documental que aquí se puede ver es muy interesante como introducción a un episodio que aún no ha recibido la investigación adecuada. Entre otros motivos porque escapa a los parámetros que maneja la psiquiatría forense que resolvió el asunto como “demencia temporal”. El caso es que estas gemelas suecas vivían separadas y el día que se unen para ir de Irlanda a Inglaterra, cometen una serie de tropelías en la carretera de forma muy temeraria, y una de ellas fue condenada a cinco años de prisión por homicidio. La vida del antes y el después de las gemelas Eriksson permanece en insuficientes páginas de sucesos.
#2 Los disparos de Pistorius (2013)
Oscar Pistorius es un atleta sudafricano adorado por negros y blancos, a pesar del antiguo drama racista que ha vivido este país. Es el caso excepcional de un hombre que nació sin piernas y lleva en su lugar dos prótesis de fibra de carbono. Fue el primer doble amputado que compitió en unos Juegos Olímpicos y llegó a semifinales de los 400 metros libres en Londres 2012.
Sudáfrica es uno de los países con tasas más altas de delitos violentos del mundo y algunas personas guardan armas en sus casas para defenderse de los intrusos. Él asegura estar muy arrepentido de lo que considera un accidente al disparar a su novia, confundida con un ladrón. Una muchacha también muy popular... que le preparaba una sorpresa para San Valentín. Aún no hay sentencia firme, pero la mayoría ya le ha declarado inocente.
#1 Matanza de estudiantes en México (2014)
Algunos analistas afirman que todo México está siendo contaminado por el dinero y la violencia del narcotráfico. Aún quedan zonas "libres", pero parece ser que son una excepción a las que les queda poco tiempo si no se pone remedio. Una lucha feroz que ha llegado al extremo de que el alcalde del municipio de Iguala autorizara la matanza de jóvenes manifestantes, críticos con su política. Matanza que fue organizada e impulsada por dos bandos: bárbaros narcos y bárbaros de la policía, con una impunidad que ahora el Estado Central quiere componer de una manera muy confusa.
Ver también: Las 10 mejores películas basadas en hechos reales