null: nullpx
Arg-local

10 datos curiosos sobre la Bruja de Blair que te darán ganas de verla de nuevo

Publicado 1 Feb 2019 – 04:01 PM EST | Actualizado 1 Feb 2019 – 04:01 PM EST
Reacciona
Comparte

Se cumplen 20 años desde el estreno de El proyecto de la bruja de Blair y a modo de homenaje a esta película que revolucionó el cine de terror, te compartimos 10 datos curiosos que te sorprenderán.

La Bruja de Blair: 20 años

Escrita, dirigida y editada por Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, esta película narrada en formato de falso documental, logró hacer creer a sus espectadores que lo que estaban viendo, había sucedido en la vida real.

La obra tuvo un presupuesto de menos de 25.000 dólares, recaudó más de 248 millones de dólares en todo el mundo y alcanzó formar parte de la categoría de cine de culto. Conozcamos más sobre ella a través de 10 curiosidades recogidas por La X de Medellín.

10 datos sobre La Bruja de Blair

1. Comenzaron el rumor de que sus protagonistas estaban muertos

Para darle un toque más real a la ficción, la productora de la película se encargó de mantener alejados de la prensa a sus protagonistas: Heather Donahue, Joshua Leonard y Michael C. Williams, para que corriera el rumor de que estaban muertos. ¡Gran estrategia de marketing!

2. Qué están haciendo actualmente sus protagonistas

Heather Donahue cultiva marihuana medicinal, Michael Williams renunció a su trabajo en una empresa de mudanzas y Joshua Leonard continúa con su carrera en la actuación.

3. 90 horas de grabación

Los creadores del film tardaron 8 meses en terminar la edición de la película. En su primera edición, tenía una duración de 2 horas y media, pero finalmente se redujo a 81 minutos.

4. La locación, sufrió vandalismo

Tras el estreno de la película, un montón de personas acudieron Burkittsville, Maryland, la localidad donde se filmó, para robar carteles de madera y cometer actos de vandalismo. Incluso Debby Burgoyne, la alcaldesa de la ciudad, relató cómo una vez se despertó y encontró a un fan de la película en su sala de estar.

5. Un casting divertido

Para probar las habilidades de improvisación de los candidatos, los directores de la película les dijeron: «Has estado en la cárcel durante los últimos nueve años. Somos la junta de libertad condicional. ¿Por qué deberíamos dejarte ir?». Si el actor dudaba en responder, los directores daban por concluido.

6. El sueldo de los actores

El rodaje tuvo 8 días de duración y por cada uno de ellos los actores cobraron 1.000 dólares. Sin embargo, tras el enorme éxito, obtuvieron más beneficios posteriormente. Michael C. Williams afirmó que terminó ganando 300.000 dólares.

7. El rodaje (muy improvisado)

La producción colocó puntos en un GPS para que los actores localizaran unas botellas de plástico. Cada una contenía notas sobre la historia de cada actor, que no podía mostrar a sus compañeros de reparto. De esta manera, tenían la libertad de improvisar el diálogo, pero siempre siguiendo unas instrucciones generales.

8. Lenguaje secreto

Los actores del film tenían una palabra en clave para aquellos momentos en los que querían salir del personaje. Si uno de los actores necesitaba decir algo, tenía que utilizar antes la palabra «taco»

9. Un guión simple

Cuando Daniel Myrick y Eduardo Sánchez escribieron el guión, se dieron cuenta que querían que los actores improvisaran en la película, motivo por el cual, el guión final terminó siendo bosquejos donde había una serie de puntos sobre los cuales se basaba el relato.

10. Dientes humanos

Las tenebrosas figuras hechas con ramitas que durante toda la película aparecen por el bosque, estaban hechas de ramas y contaban con dientes humanos reales que fueron suministrados por el dentista de Eduardo Sánchez. El pelo era el pelo real de Josh.

Sigue leyendo:

Reacciona
Comparte