null: nullpx
Logo image

Lujo, exclusividad y potencia: los carros más asombrosos del Monterey Car Week 2021

Lamborghini, Bugatti, Aston Martin y Lotus, entre otros fabricantes, se tomaron los campos de Monterey, California para exhibir algunos de los modelos más espectaculares en su portafolio. Encuentra a continuación los más llamativos, incluyendo el regreso de uno de los superdeportivos más icónicos de la historia.
16 Ago 2021 – 07:26 PM EDT
Reacciona
Comparte
1/26
Comparte
El Monterey Car Week (Semana del Automóvil de Monterey) en el norte de California no es el evento más importante ni el más grande de la industria automotriz, pero sí uno de los más exclusivos en el mundo. Fabricantes de todas partes aprovechan esta convocatoria para presentar al público sus creaciones más recientes. Así también, ocurren importantes subastas de carros únicos que llegan a alcanzar cifras récords. Y sirve de escenario para reunir a los modelos clásicos más especiales.

Encuentra a continuación un recuento de los carros que más miradas acapararon.
Crédito: Univision A Bordo
2/26
Comparte

Lamborghini Countach LPI 800-4



Una de las estrellas del evento fue el Lamborghini Countach LPI 800-4. El icónico superdeportivo de los años 70 y 80 está de regreso bajo una interpretación claramente moderna pero aún con muchos elementos retro que toma del modelo original. Su motor es un V12 atmosférico de 6.5 litros asociado a un motor eléctrico de 48 voltios. Estos en conjunto generan un total de 803 caballos de fuerza y 557 lb-pie de torque, suficientes para catapultarlo de 0 a 62 mph (100 km/h) en 2.8 segundos y de 0 a 124 mph (200 km/h) en 8.6 segundos. Así también, cuenta con una velocidad máxima de 221 mph (356 km/h).
Crédito: Lamborghini
3/26
Comparte
Y aunque se perfila como un modelo que muchos quisieran tener, similar a su variante original, solo unos pocos afortunados podrán disfrutar de él, pues su producción está limitada a 112 unidades. Aún se desconoce su precio inicial, pero se espera que ronde los 3 millones de dólares. Las primeras unidades del nuevo Lamborghini Countach serán entregadas a inicios de 2022. Crédito: Lamborghini
4/26
Comparte
Contenido relacionado

Sin duda el Lamborghini Countach fue un auto que revoluciono el mundo de los automóviles desde su aparición. Jaime Gabaldoni nos cuenta en este video porque este italiano es tan especial.
Crédito: Univision A Bordo
5/26
Comparte

Acura NSX Type S



Acura también hizo presencia con la nueva versión Type S de su popular NSX. Lo motiva el mismo sistema híbrido compuesto por un motor V6 de 3.5 litros biturbo y tres motores eléctricos. Sin embargo, este recibe algunas mejoras tomadas del GT3 Evo que le permiten entregar 27 HP y 16 lb-pie más para un total de 600 HP y 492 lb-pie. Así también, pierde 58 lbs (26 kg) con un nuevo paquete opcional que incluye múltiples componentes de fibra de carbono.
Crédito: Acura
6/26
Comparte
Según el fabricante, comparado al modelo 2021, esta variante es dos segundos más rápida en el Circuito de Suzuka. Su producción está limitada a 350 ejemplares, de los cuales 300 serán vendidos en el mercado de Estados Unidos con una etiqueta inicial de 169,500 dólares. La unidad número 1 fue subastada por 1 millón de dólares. Crédito: Acura
7/26
Comparte

Bugatti Bolide



Bugatti anunció que trabaja en una versión de producción del Bolide, un prototipo que presentó en octubre de 2020 y que tuvo gran aceptación entre entusiastas y coleccionistas. Según la firma, esta será la configuración más extrema que use su legendario motor W16 de 8.0 litros, tendrá una producción de tan solo 40 ejemplares.
Crédito: Bugatti
8/26
Comparte
Si todo se da sin contratiempos, los dueños de este hiperdeportivo lo tendrán en su garaje en el año 2024 tras desembolsar la suma de cuatro millones de euros, equivalentes a casi 5 millones de dólares.
Crédito: Bugatti
9/26
Comparte

Aston Martin Valkyrie Spider



Aston Martin deslumbró con una nueva variante de techo abierto del Valkyrie. Comparado al modelo original, este no trae cambios en el apartado mecánico, pero sí recibe una nueva estructura de fibra de carbono, además de una recalibración en sus sistemas de chasis activo y aerodinámica activa.
Crédito: Aston Martin
10/26
Comparte
Su motor es un V12 de 6.5 litros con la capacidad de generar 1,139 caballos de fuerza. Sin techo, el Valkyrie Spider alcanza una velocidad máxima de 205 mph (330 km/h), mientras que con el techo puesto llega a las 217 mph (350 km/h). Crédito: Aston Martin
11/26
Comparte
Contenido relacionado

Conoce todos los detalles del Aston Martin Vantage 2020, un super auto con una historia muy rica que muchos desconocen. Esta vez Jaime Gabaldoni probó la versión AMR limitada a solo 200 unidades. Su motor V8 twin-turbo es capaz de acelerarlo hasta 60mph en solo 3.7 segundos, pudiendo alcanzar hasta 200 mph (322 km/h). Jaime nos cuenta su experiencia #ABordo de este bellísimo super-coupe.
Crédito: Univision A Bordo
12/26
Comparte

Audi skysphere concept



El nuevo prototipo convertible muestra la filosofía de diseño y las tecnologías que el fabricante alemán pretende usar en sus próximos modelos de producción. Una de sus características más llamativas es que puede ajustar la distancia entre ejes en casi 10 pulgadas. El modo de manejo Sport usa una distancia corta, mientras que el modo Grand Touring la extiende para dar lugar a un habitáculo más espacioso. En esta última configuración, el volante y los pedales también se guardan dentro del tablero y se activa un sistema de conducción autónoma de nivel 4.
Crédito: Audi
13/26
Comparte
Por otro lado, el vehículo es motivado por un motor eléctrico, ubicado en el eje trasero, que produce 623 caballos de potencia y 553 lb-pie de torque. Según la firma, este le permite acelerar de 0 a 60 mph (98 km/h) en 4 segundos. Audi planea revelar otros dos conceptos similares a este que servirán de inspiración en modelos futuros. Crédito: Audi
14/26
Comparte

Hennessey Venom F5



El Hennessey Venom F5 es un hiperdeportivo sumamente especial más allá de las asombrosas prestaciones que ofrece. Primero porque no hay dos unidades que en lo estético sean iguales, segundo porque su producción es de tan solo 24 unidades y tercero porque cada ejemplar tiene un costo aproximado de 2.1 millones de dólares. Hennessey exhibió durante el Monterey Car Week su más reciente unidad producida que además luce una espectacular pintura ‘Mojave Gold’.
Crédito: Hennessey
15/26
Comparte
Con un total de 1,817 caballos de fuerza y 1,193 lb-pie de torque, este Venom F5 es capaz de alcanzar las 120 mph (193 km/h) y según el fabricante lo tiene todo para superar las 311 mph (500 km/h) como velocidad máxima. Por supuesto, este último dato aún no ha sido demostrado, pero lo que no nos cabe duda es que se trata de una de las máquinas más explosivas y exóticas en la actualidad. Crédito: Hennessey
16/26
Comparte

Lincoln Anniversary Concept



Este concepto es resultado del trabajo en equipo de varios estudiantes del ArtCenter College of Design, ubicado en Pasadena, California. Un estudio en el que la idea principal era desarrollar un vehículo Lincoln para el año 2040.
Crédito: Lincoln
17/26
Comparte
El Anniversary (o Aniversario en español) es un coupé para cuatro pasajeros con un capó largo y un habitáculo corto. Su diseño elegante y pulcro seguro llamó mucho la atención de muchas personas, incluso de los directivos de Lincoln, pues hasta tuvieron que aclarar en su comunicado que el vehículo no estaba a la venta. Crédito: Lincoln
18/26
Comparte

Lotus Evija y Emira



El Monterey Car Week también contó con la participación del Lotus con su Evija y Emira en The Quail. Esta fue la segunda vez que el Lotus Evija dijo presente en este evento, mientras que el Lotus Emira hizo su debut en territorio estadounidense.
Lotus
19/26
Comparte
El Emira es para muchos un modelo muy especial, pues promete ser el último deportivo a gasolina de la firma británica. Crédito: Lotus
20/26
Comparte

Rimac Nevera



El Rimac Nevera es un hiperauto de producción limitada que se encuentra equipado con cuatro motores eléctricos y un enorme paquete de batería. Una combinación que le permite generar nada más y nada menos que 1,914 caballos de fuerza y 1,740 lb-pie de torque. ¡De asombro!
grubbsphotography
21/26
Comparte
Pero eso no es todo, pues estas cifras también se traducen a una aceleración para dejar a muchos sin aliento. De 0 a 60 mph (98 km/h) en 1.9 segundos, de 0 a 150 mph (241 km/h) en 6.9 segundos y de 0 a 186 mph (300 km/h) en 9.3 segundos. Por si fuera poco, su velocidad máxima es de 256 mph (412 km/h). En el caso de que quieras conducirlo con calma, el Nevera es capaz de entregar una autonomía de hasta 400 millas por carga. Eso sí, su precio también está a la altura: 2.4 millones de dólares. Crédito: Rimac
22/26
Comparte

McLaren F1



Los focos no solo estuvieron sobre los modelos de producción más recientes o los conceptos que muestran hacia dónde se dirigen los fabricantes de carros en un futuro cercano. También se llevaron muchas miradas algunos modelos especiales que fueron subastados por una buena cantidad de dinero al punto que incluso rompieron récords. Entre estos se encuentra un McLaren F1 por el que desembolsaron 20.46 millones de dólares… y con mucha razón.
Crédito: MikeMaez.com
23/26
Comparte
Se trata de una unidad de 1995, chasis No. 029, con tan solo 243 millas en su odómetro y descrito como una “cápsula del tiempo” por el excelente estado en que se encontraba. Anteriormente, el récord para este modelo era 15.62 millones de dólares y había sido impuesto en 2017. Crédito: MikeMaez
24/26
Comparte
Contenido relacionado

Conoce todos los detalles del nuevo McLaren GT. Acompaña a Jaime Gabaldoni en su experiencia #ABordo de este nuevo super auto ‘Grand Tourer’ ingles. Pensado para quienes quieren disfrutar de un super deportivo con motor V8 twin-turbo capaz producir hasta 612 HP ofrecido por un precio inicial de $213,195 en EEUU.
Crédito: Univision A Bordo
25/26
Comparte

Mercedes-Benz 540K Autobahn-Kurier 1938



Y por supuesto, cómo olvidar al ganador absoluto del Pebble Beach Concours d'Elegance: un Mercedes-Benz 540K Autobahn-Kurier de 1938. Fue presentado por primera vez durante el Auto Show de Berlín en 1938 y contó con una producción de tan solo 3 unidades, siendo esta la única que aún permanece en buen estado.
Crédito: Pebble Beach Concours d'Elegance
26/26
Comparte
Esta fue la novena ocasión en que un modelo de la firma alemana se lleva el prestigioso premio al Mejor del Show en Pebble Beach. Este carro en un inicio fue encargado por Ignacio Barraquer, un oculista de Barcelona, España. Su familia mantuvo por muchos años hasta que en 2004 fue vendido al actual propietario Arturo Keller. Su motor es un 8 cilindros en línea de 5.4 litros sobrealimentado capaz de entregar 180 caballos de fuerza. Crédito: Pebble Beach Concours d'Elegance
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés