♪♪♪las primeras señales decomunicacón de nuestroshijos aparecen desde bebitos,cuando aprenden que con eltanto logran obteneralimento, consuelo o compíadurante los primeros añoscomienzan a reconocer lossonidos importantes a sualrededor como la voz de lamaá y aprenden tambén adistinguir los sonidos quecomponen las palabras de sulenguaje.se acaó.se acaó.cuando una maá seinquieta yo le digo no teinquietes por cántaspalabras dices sino por ómoesá construyendo suspensamientos, ómo es sunivel de juego, ómo es entoda interaccón social.michelle: mientras áscompartamos con los niños,ás ácil seá que aprendan acomunicarse, y su cerebroconectaá lo que ve con loque dice. y esto le va allevar a comprender al mundoen el que vivimos.salud. qé rico.los niños comprenden todo,ú eres el modelo.¿ómo quieras que aprenda ahablar?¿quieres agua, mi amor?no hay que hablar como sifueran beés. hablo conpalabras completas.al nivel de su maduracón.maá, por favor. yo completo.no me pongo a sus nivel.michelle: a los seis meses lamayoía de los beés reconocelos sonidos ásicos de suprimer idioma. y aunque notodos se desarrollan de lamisma manera, debemos estaralerta.ya deben tener por lomenos cinco palabras al añode vida.a lo mejor de pelota quedigan "ta". ísicamente notienen la capacidad deproducir los sonidos. alllegar al segundo añoesperamos que diga 100esa palabra y a esta edad escuando los niños ya juntanpor ejemplo dos palabras.como "ven, maá." "paleta,yo".¿de qé color es?azul.michelle: ¿ómo detectamosesos focos rojos?¿cándo hay que acudir a unespecialista?si tengo un beé que noresponde a su nombre.esos son focos rojos muyclaros. que a los seis mesesno conecte con la mirada, quea los 12 meses no se veanseñores ni gestos, nocomparta el mismo inteés conmaá o con alguien ás. a los16 meses no tiene una solapalabra. a los 24 meses notiene al menos 50 palabrasínimo, y no juntadospalabras. que sigue conpelota, casa, alberca.michelle: y de maá a maá alo que todas queremos saber,¿qé tips nos tienes paradesarrollar el habla denuestros hijos?disfruta a tu beé porquecuando esás disfrutandoconectas. ú no eres lamaestra, el lenguaje nosenseña, el lenguaje seexperimenta.michelle: muy importante,tambén aconseja que dejemosque nuestro beé descubre elmundo con el gateo o con eljuego porque el movimiento esla base del lenguaje y algoimportante es involucrarnos,hablarles constantemente,cantarles aunque no cantemosbien ni las rancheras. nocompararlo con otros niños