null: nullpx
Cargando Video...

Zonas indígenas de la Amazonía se convierten en foco de infección por coronavirus en Suramérica

Para las más de tres millones de personas que viven en esta zona solo hay nueve hospitales disponibles, según denuncia Gregorio Díaz Mirabal, dirigente de Indígenas de la Cuenca Amazónica, quien además señala que nunca hubo campañas de prevención ni en español ni en portugués y por eso los contagios por covid-19 están desbordados. Ahora, sus esperanzas están centradas en la vacuna para que la pandemia no los siga golpeando. Más información aquí.
30 Ene 2021 – 07:14 PM EST
Comparte

a esto se suma el problema deque las vacunas si llegan perode manera limitada.pablo: la cuenca amaónica sereparte entre nueve píses desudaérica.para toda la gente, seúndenuncia su íder, hay ólo unade hospitales en plena pandemiade coronavirusque los tieneentre los grupos sociales ásafectados.esa preocupacón mundial dela divisón entre píses ricosy pobres. dentro de los písesricos y pobres los písesinígenas no estamos.sin campañas de prevencón,donde muchas veces no hablan nicastellano ni portugés, losdos idiomas principales de sucontinente, advierten que lagravedad de la situacón llegaa niveles draáticos.para nosotros es una crisissanitaria, ecoógica, ambiental.y tambén moral.porque no estamos siendotomados en cuenta.pablo: uno de los píses ásafectados es brasil.le pedimos todo el tiempo adios que no llegara la vacuna.y finalmente ocurró. estamosaliviados.pero el ánico invadó losánimos.tenemos miedo. todos tenemosmucho miedo.por esas que lavacuna es buena, dicen estehombre.pero peú y bolivia tambén sellevan la peor parte.el písdel altiplano no deja ía a íade superar el úmero decontagios desde diciembreúltimo. y el nuevo gobiernopara reactivar la econoíalevanto la previsón de eventosmasivos, lo cual acelero lapropagacón del virus.

Cargando Playlist...