null: nullpx
Cargando Video...

Trump anuncia planes para incrementar pruebas de coronavirus en los estados y así agilizar la reapertura económica

El presidente señaló que los gobernadores deberán usar todo su potencial y expandir sus capacidades para garantizar el mayor número de exámenes del covid-19. Sin embargo, son varios los mandatarios estatales que se anteponen a esta postura del gobierno federal y dicen que no es seguro retomar la economía hasta que no se multiplique la capacidad de diagnosticar el virus.
28 Abr 2020 – 12:24 AM EDT
Comparte

cifra de contagiados se acercaal milón.y los fallecidos sonás de 55,000.reportera:ás de una docena deestados tienen planes parareactivar su econoía.pero el gobierno pidó que lohagan siguiendo ciertas normasde pruebas y rastreos de covid19.sin embargo el presidentetrump volvó a cargar laresponsabilidad de las pruebasa los estados.advirtiendo queantes de reabrir deben usartodo el potencial y expandirlas capacidades para realizaraálisis de coronavirus.las ías reveladas en laconferencia de prensa exhortana una colaboracón entre losestados y el sector privadopara hacer pruebas y rastrear apersonas sin íntomas. pero elgobierno federal no ofrece unaayuda concreta para realizarlo.el presidente insiste en que enel pís se hacen ás eámenesdel coronavirus que encualquier otra parte del mundo.muchos gobernadores contradicenal presidente y el gobiernofederal. dicen que no tienenpruebas para poder reabrir susestados de manera segura.expertos reiteran que para quehaya una reaperturasegura,debeá duplicarse latoma de pruebas semanalmente.tenemos que tener unacapacidad que cualquier personaque quiera hacerse el examen telo pueda hacer.reportera: pero vicepresidentereconocó que el gobiernofederal ólo puede garantizarsuficientes pruebaspara losestados que califiquen para lafase uno en la gía dereapertura. farmacias,anunciaron que esán listaspara llenar el vaío. yrealizar pruebas de coronavirusen miles de farmacias durantetodo el pís y puerto rico.trump dijo que no, ante unapregunta si se responsabilizavapor el aumento de llamadas a