las familias pasaán a lapobreza extrema.nos dieron pollo.reportero: con cinco hijos yólo su esposo trabajando acudea pedir alimentos a estaorganizacón comunitaria.porque la situacón ecoómicaque viven dice es muy cítica.gracias a dios con la ayudaque nos han dado aqí pueshemos tenido, digamos quetenemos para para dar de comera nuestros hijos.reportero: cecila vino por unasdespensas.como cientos de familiasmigrantes en este estado notienen qé comer.no nos alcanza para muchocon un puro cheque.por eso que buscamos óndeesán ayudando a la gente.reportera: en esta comunidad alas afueras de atlanta, lamayoía son hispanos, se vivenmomentos ecoómicos muydiíciles.por la prolongada pandemia.hay muchas familias mixtas oindocumentadas que norecibieron ayuda gubernamental.con los meses se quedaron sincomer.hemos visto cuando llevamosuna caja de comida a lasfamilias afectadas por el covid.niños esán muy felices de erecibir la comida.a tal extremo que a veces vimosllorar a niños grandes.reportera: directora de alianzahispana, una organizacón queotorga despensas de comidasemanalmente a estas familias,dice que la necesidad de lagente ahora esá pasando laparte alimenticia.mucha gente atrasada enrentas.pago de utilizades úblicas.su luz, su agua.reportero: pero esta coloniaconocimos a lorena, tiene 7hijos, su esposo es elúnicoque trabaja.sobreviven en parte porque laesscuela manda almuerzos paralos niños.ayuda mucho, la leche,cualquier cosa para los niños.reportero: el problema que venlas organizaciones es que lasituacón ecoómica de estasfamilias se vaya agudizando.si las cosas no mejoran, temenque los que antes de lapandemia eran pobres, ahoraterminen viviendo en una