null: nullpx
Cargando Video...

Migrantes que viven en comunidades alejadas de las grandes urbes están pasando hambre por cuenta del coronavirus

Muchos de ellos tienen poca o nula ayuda y hay mucho miedo e incertidumbre por su estatus migratorio. Algunos han perdido sus empleos o han experimentado una reducción de sus horas de trabajo debido a la crisis. Para estos migrantes, las organizaciones comunitarias, bancos de comida o el Ejército de Salvación son su única esperanza en estos tiempos difíciles.
1 May 2020 – 11:59 PM EDT
Comparte

poblacón ás afectados por laemergencia sanitaria y suimpacto ecoómico.pedro: los migrantes que vivenen comunidades alejadas de lasgrandes urbes esán sacando lapeor parte con el coronavirus.tienen poca o nula ayuda y haymucho miedo por su estatusmigratorio, dice esta activistade colorado.tristemente las personas nisiquiera esá queriendo recibirayuda édica.pedro: este inmigrante y sufamilia la esán pasando mal.ella perdó el trabajo.a su esposo le redujeron lashoras.con tres niños en casa, sufrenhasta para comer.creo que a uno le da miedopedir asistencia al gobierno.he tenido que recurrir aagarrar comida de los lugaresdonde esán dando comida.pedro: de dinero, ni hablar,dice esperanza.ya no tienen y las deudas vanaumentando.los gastos no esperan, haypagos que se tienen que pagar.aunque ellos dicen que no losvan a cortar los billes, sesiguen añadiendo.pedro: que el eército desalvacón y los bancos decomida son su esperanza parapoder comer.aqí los ayudan sin importar suestatus legal.nosotros nos hemosdiscriminacón en ayuda paranada.pedro: en algunas regiones decolorado, mayormente pobladaspor latinos, muchos que vienencon visa de trabajo temporalreportan problemas de hambresin precedentes, donde familiasenteras pasan ías sinalimentos ásicos.no tener la provisón paradarle de comer a nuestroshijos, queremos tener para eldiario vivir.pedro: aparte en colorado, hay

Cargando Playlist...