para motivar a otros latinosque si pueden votar aparticipar. de eso nos hablapedro ultras.pedro: con cerca milón deindocumentados, carolina delnorte es un estado muy golpeadopor las deportaciones desde lallegada de donald trump a lapresidencia y con laselecciones que se avecina,muchos aqí viven con miedo deque sigan aumentando.el miedo esá muy latente,muy presente por todo lo queesta haciendo en este momentoice, las redadas contiúan,quiá muchas veces no salen lasnoticias. el impacto es muygrande.pedro: algunos como oliviatratan de vencer el miedo y sehan involucrado la campañaelectoral motivando las que sipueden votar para que seregistren y sea la voz de losque no tienen.necesitamos que esa genteque pueda hacerlo, que salga,que vote, que ayuda a los deás.pedro: olivia sufre en laactualidad los estragos de ladeportacón. a su hijo felipelo deportaron a éxico enoctubre pasado despés de 21años en este písmontoya diceque es urgente un cambio degobierno que favorezcaás a losmigrantes.esto tiene que cambiar,tiene que salir. no tiene queseguir haciendo tanto daño.pedro: muchos indocumentados eneste estado ha levantado lamano para unirse a las campañasde registro de votantes. seacometan convencón otraspersonas que voten por ellos,dice esta activista.sabemos que nuestro estado haypersonas latinas que no esánregistrados y estamos tratandode registrar y ayudar aconcientizar a las familias.pedro: tambén en muchoslatinos en carolina del norteque no sabe nada sobre laselecciones ni tienen inteésalguno. es que para ellos,seún dicen, las cosas no van acambiar demasiado gane quiengane.las organizaciones pro