ilia: el de manhattan el primercentro bilingüe.reportera: llegaron muchashoras antes de su cita.en la cola de espera pudimosconocer ómo el coronavirus lescambó sus vidas.no é ómo lo coí.pero mi esposa muró.con su muerte saló con elcoronavirus tambén.por eso quiero venir para estartranquilo.reportera: ás atás lourdesvino con los familiares con losque vive en un apartamento muypequeño.ella, su hija, su yernocontrajeron el coronavirus haceun mes.no me quisieron llevar alhospital.porque llaé la ambulancia.no me llevaron.a mi hija í.reportera: su hija y su yernose sientien mejor.pero quieren confirmar que notienen el virus.muchos apartamentos vivenhasta diez personascompartiendo una solahabitacón.un baño.esto es lo que va a hacer quela enfermedad se vaya a seguirpropagando.reportera: para el congregistalas condiciones en las queviven son una bomba de tiempo.y por eso hizo una propuesta.queremos que se abran losgimnasios de las escuelas.los dormitorios de lasuniversidades.los pequeños hoteles delvecindario para que laspersonas puedan ir.cerca de su hogar.a aislarse por 14 ías y noinfectar su familia.reportera: el primer centrobilingüe de la ciudadtotalmente gratuito, ofrecidopor la organizacón somos.muchos de los 50 pacientespreinscriptos no habran ingés.como roman nos contaron ir tresveces a hacerse la prueba enotros hospitales, pero sinéxito.yo fui al hospital y no melo hicieron.donde uno que va se la ponediícil.reportera: 120 mil pruebassimilares a esta se hacen todoslos ías.sin embargo los expertosconsideran que seíannecesarias 750 mil diariamentepara que la poblacón regrese atrabajar de una manera segura.