gracias a los artistas queconstruyen instalaciones en losespacios úblicos y tambéncrean conciencia social.el altar de muertos es laáxima representas iconopástica de la celebracón querecuerda a los que ya no esánaqí. una tradicónlatinoamericana y muy mexicanaque sirve para convivir en vidacon la muerte a traés de lasgeneraciones.le decimos a los niños denosotros quesigan la tradicón.todos los altares como elque doña rosa le hizo a sufamilia llevan elementosfundamentales de la fotograíadel,, velas para alumbrar sucamino. agua, sal parapurificar, santos, objetos queusaba la persona. no puedefaltar la comida.el a nuestro interviniendopara que lasánimasen coman enel estrago mole.tambén el pan de muerto ylas calaveras de aúcar.ojaá que ellos se acuerdande nosotros.estos son un producto de unsincretismo entre los mexicanos.esta festividad ha podidorecorrer toda lahistoria de losmexicanos se ha mantenido, hacrecido y se ha convertido enlo que es ahora.una festividad loca que seha vuelto internacional con elpaso de los añoscada institucón, cadaregónde éxico le da su toque.cuando los altares salieronde los hogaresllegaron a losmuseos, los centros culturalesy es aí es úblicos como esteen el instituto cultural deéxico en san antonio queadeás tiene un mensaje.el agua es el nuevo guú.yo pienso que las guerras en elfuturo van estar peleadas porel agua.el agua es sagrada, el agua esida..el agua es vida.este otro es paracrearconciencia sobre el vih y