null: nullpx
Cargando Video...

Volver a la normalidad tras el covid: consejos para controlar el estrés y la ansiedad por la reapertura

Regresar poco a poco a la normalidad y salir de casa podría estar causando nuevos niveles alarmantes de ansiedad en la población. ¿Cómo controlar este estrés sin poner en riesgo la salud mental? La psicóloga Edith Shiro compartió algunos consejos para evitar sentir temor al volver a la vida cotidiana.
2 Jun 2021 – 01:02 PM EDT
Comparte

embarazadas y en mujereslactantes tambén, porque lepuedes pasar esa proteccón alalan: maravilloso. vamos conotro tema importante.el mundo esá reabriendo. paramuchos, el regresar a la vidanormal les puede generaransiedad.para hacer esta transicón ásefectiva y relajada, nosenlazamos con la psiólogaedith shield.edith: hola, alan querido.alan: ¿qé es lo que nos puedeayudar a aliviar esta ansiedadpor el regreso a la normalidad?edith: bueno, primero,normalizarlo. esá bien quetengamos un poco miedo yansiedad despés de estar unmedio en el ábito de evitar lasocializacón y el contacto conotras personas. es normalreconocer eso.empujarte a reinsertarte en lasociedad y a estar en contactocon los deás a traés deaproximaciones sucesivas, paradejar poco a poco la ansiedad yel estés que causa volver aentrar al trabajo, a la vidapersonas en grupos ás grandes.doctor juan: edith, hablandode eso precisamente, deregresar a la oficina, ¿qé nostransicón sea ás suave?una de las cosas que yo hepodido ver en empleados es quetodaía en la casa. seacostumbraron a trabajar desdela casa.edith: claro, pero acérdateque hay que diferenciar qé escomodidad y qé es ansiedad.una cosa es qé tan ómodaestoy en la casa, y los cambiosque quiero hacer en mi vida,que esá muy bien.pero no puedes usar eso comoexcusa para decir que tienesmiedo y ansiedad y esásincapacitado. y lo mismo lodigo para los niños en lasescuelas, y para reunionessociales.es muy importante quenosotros, como seres humanos,volvamos a reconectarnos conotros seres humanos. somosseres sociales y eso ayuda enel desarrollo cognitivo ynatural de quienes somos ía aía.alan: hablando de socializar,ómo uno... desde evitaráreasamistades fuera del hogar.edith: claro, pero son miedosirracionales que en el pasadoteíamos, que eran ógicos: "mevoy a contagiar del virus, metengo que aislar". y hoy enía, cada persona tiene unasituacón un poco distinta. sitienes la vacuna, si no, sitienes riesgos, si no... seúnpara reinsertarte otra vez,reconociendo tus ansiedadespoco a poco, y mantenéndote enel momento presente.eso de tener miedosirracionales y proyectartehacia el futuro, anticipandocosas negativas, no te ayudan.doctor juan: doctor baron,quiero hacerle una pregunta austed. los profesionales de lasalud, enfermeros, enfermeras,tambén han pasado por esaansiedad. ¿ómo se esá viendoeso en el trabajo? ¿ómo seesá viendo eso en el personaldentro de los hospitales? ¿cálva a ser el efecto en elcomportamiento de esosprofesionales?doctor joseph: mira, el efectoque vamos a ver hacer a ser abastante tiempo. mi personal alprincipio estaba usando doblecubrebocas, todo tipo de cosasde proteccón. ahora, úncuando van a ver a un pacienteque saben que no tienen covid,esán super protegidos y les damiedo.yo he salido con esta gente aun restaurant, ven mucha gentesobre todo a quien el estado detexas, donde no debes usarmascarilla para nada.yo creo que esto nos va aafectar a la larga, porquevemos a esta gente que fallecetodos los ías, a estospacientes que esán graísimos.creo que í nos va a tomar unpoquito de tiempo volveá esanormalidad.gracias, edith, por esosconsejos. hay que tratar deeliminar ese estés, poco apoco."unidos por los nuestros" esuna iniciativa corporativa deunivisón cuyo proósito esinformar sobre el desarrollo delas vacunas y crear conciencia.doctor juan: para esto hancreado una ínea teleónicanacional y sitio web totalmentebilingüe donde pueden hacerrelacionadas a la vacuna yencontrar recursos disponibles