adeás, esas historiasalguna raón nos ponemos unalimitacón y decimos que es elfin del mundo. vamos hablar deeste tema. este es el mes de lamental. recuerda la importanciade saber identificar nuestrasemociones o de las que nostriste y cansado. deía queavises no queía estar. lagente reaccioó en la cuentacon apoyo y solidaridad.alan: buenos ías.juan: buenos ías. ladepresón, la ansiedad, losataques de ánico, le puedenocurrir a cualquier persona.muchas personas aqí lo hemosvivido. hoy vamos hablar sintaú sobre la salud mental. esposible lograr sentirte en pazy feliz en medio de cualquiersituacón en la que esés. paradecirnos ómo lograrlo le damosla bienvenida al doctor luisrojas.buenos ías.doctor: buenos ías.gracias por invitarme alprograma.alan: gracias a usted. doctorrojas, acabamos de escuchar lode alejandro sanz. ómo podemosayudar a la gente... es que lafrase es muy fuerte "no quieroestar". ómo podemos ayudar?doctor: para empezar podemosescuchar. podemos expresarempaía que llamamos en micampo, comprensón, perotambén si hay que ayudar aencontrar una solucón tambénpodemos intervenir. lo ásimportante que esta personaadquiera el control dentro depuedo hacer algo.al poner el control dentro deuno mismo incluya buscar ayuda.es muy importante.satcha: doctor, queremos saberque hoy en ía hay ás personascon problemas de salud mentalcomo ansiedad y depresón queantes. de ser aí, por qé?doctor: hay que tener en cuentaque hoy en ía tenemos apuro,es decir, se necesita ayuda poransiedad. hay unos años eldecir que me pasa algo a nivelmental estaba el estigma queel gran problema, la granbarrera para ayudar a muchaspersonas que no se atreven adecir que necesitan unpsiólogo, una psiquiatra queme ayuden. esta marcada con esesigno de debilidad de caácter.rúl: en "despierta aérica"siempre queremos ayudar anuestra gente. precisamente,mariela quesada de new jerseyenía la siguiente pregunta.mariela: hace cinco años yotuve mi hija. en el embarazo nose prepara para tener unniño... y yo tengo una hijaespecial con una condicónespecial. uno tiene muchospensamientos de qé va a pasaren el futuro con ese niño, ómose va enfrentar en la vida.uno se frustra. se frustra conesos episodios que a uno lepasan en la vida. queíapreguntar al doctor, ómo puedolidiar cuando algo aí no pasay no cambia los planes futuro?rúl: qé le dice?doctor: para empezar esimportante lo que esáshaciendo. es el compartir tumiedo, compartir tupreocupacón. hablar es muyimportante. tambén yo puedohacer algo para mejorar estasituacón para ayudar a mi hijay planificar.tambén puedes compartir conlos deás esta situacón yluego es importante tambén elbuscar informacón clara yfiable de lo que le pasa a tuhija y de ómo puedes ayudarle.la informacón es muyútil. nonos olvidemos que en el mundode la psicoloía el concepto dequiere decir que personas quepasan con situaciones muy durascomo la que hemos explicado amenudo en su lucha por superaresta adversidad descubrencualidades en ellas mismas queno conoían. esto es lo quellamamos crecimientopostrauático.jessica: tambén tenemospreguntas de otrastelevidentes. tenemos la debetty. adelante.betty: confesar que hace untiempo tuve un elipsis mentalen el cál estuve oscuradurante dos meses. yo no poíamirar nada positivo. esto fuedebido a que soy una personaque todo el tiempo esápensando en el futuro yviviendo el presente muy ápidome hizo colapsar mentalmente.aqí viene la pregunta para eldoctor. ómo uno puedeidentificar esto momentos dedebilidad a tiempo?ómo unopuede trabajarlo para poderhacer que esos pensamientosnegativos se tornan positivos?doctor: en primer lugar elescucharnos a nosotros mismos yómo nos hablamos. yo comprendoque no nos enseñan a hablarnosa nosotros mismos. de pequeñosnos enseñan a hablar a otraspersonas, pedir las cosas "porfavor, dar las gracias". cuandote hablas a ti mismo puedes verómo te sientes. buscar tambénlas oportunidades que tienespara mejorar. incluyendo la depedir ayuda. por eso esimportante el escuchar anosotros mismos y ver lasdebilidades que tenemos y aíbuscar ayuda. las opciones quetenemos. luego, nuestrarelacón es conversar. noolvidemos el sentido del humor.el sentido del humor tambénnos puede ayudar a encontrarformas de explicarnos lassituaciones diíciles.jomari: interesante lo queesá diciendo. recuerda laprimera sióloga con la que yohable me dijo que era mienemigo úmero uno y que meteía que convertir en mi mejoramigo. esto de hablar asimismo.vemos como muchos artistastoman las redes sociales paradecir que estar mal y muchagente lo esá copiando. qépodemos hacer realmente cándopasa esta situacón?doctor: cuando pasa unasituacón donde una persona queconocemos empieza a perder elsentido a la vida, hablan depara qé vivir. lo que podemoshacer es dar apoyo emocional,incluyendo algo tan importantecomo es pedir ayuda. el pedirayuda es otra decisón quetenemos que tomar en algunosmomentos de nuestra vida que esfundamental. yo necesito ayuda,yo ólo o sola no puedoresolver este problema.buscamos, es diícil, peroesperemos que ás gente sepueda ver beneficiada y acertarque no siempre estamos bien.gracias por acompañarnos.doctor: muchas gracias.rúl: buena pática.alan: adeás, lo que hizoalejandro sanz es muy álido.la cuestón es pedir ayuda.