null: nullpx
Cargando Video...

¿Qué ha cambiado en el sistema de inmigración durante la pandemia? La abogada Jessica Domínguez responde

Aunque las oficinas no están atendiendo al público en estos momentos en EEUU y se espera reabran hasta el 4 de junio, los empleados de inmigración siguen trabajando en trámites como renovación de la residencia legal permanente. Hay formularios que pueden y deben llenarse en línea y Jessica Domínguez te dice cuáles son.
27 Abr 2020 – 10:45 AM EDT
Comparte

california vía skype, buenosdías, jessica, espero que estéscon tu familia llena de salud yalegría.jessica: igualmente.alan: ¿qué debemos saber de lostrámites de migración?jessica: los consulados estáncerradass fuera del país, debidoa la orden ejecutiva firmada porel presidente sólo hace algunosdías aquellos familiares sonsolamente los esposos de ciudadapplans estadounidenses y loshermanos de ciudadanosestadounidenses tendrán queesperar que esa orden ya notenga efecto aunque elpresidente dijo que la puedeextender por más de 60 días.alan: perfecto, es importanteesta información, vamos akalgunconalgunas preguntas de lostelevidente, esta primera dechely 1122 por instagram y nosdice, hola, en alguno se vencemi tarjeta de residencia, perotodas las oficinas estáncerradas, ¿qué puedo hacer?,creo que es una pregunta, deincluso que lo decía, tú sabesmi historia, jesy, la de mishijos también se vence enseptiembre, ¿qué pasa si ve senzsevence esta tarjeta deresidente?. jessica: lasoficinas de migración de estadosunidos no están atendiendo alpúblico, el viernes anunciaronque tienen nueva fecha, piensanreabrir hasta el 4 de junio deeste año, los empleados siguenprocesando los trámites porejemplo la renovación de laresidencia permanente, ahoradicen que cada persona que hagael trámite lo puede hacer por lomenos 6 meses antes y es muyfácil de hacerla, pueden ir a lapágina, imprimir el formulario i90, llenarlo inclusive lo puedoen hacer en la página deservicio de inmigración yciudadania.alan: dices que se te va aacabar el plazo y quieresrenovar.jessica: llega un recibo dondeel trámite está en proceso yafortunadamente se puede tardar1 año para recibir la tarjeta.alan: pues sí están las cosas,aquí otra pregunta, hola, yo soyresidenresidente, pero quería meter lospapeles para la ciudadania, ¿quéme aconseja abogada?jessica: ahora más que nuncaque la persona definitivamentelo haga, porque todavía losoficiales siguen procesando lostrámites y recuerde estasacciones ejecutivas que aplicancierra muchas puertas afamiliares de solamenteresidentes permanentes legales,a registrar su solicitud, sitienen red por favor no la haganhasta preguntar.alan: primero el experimento, ysi puede hacerse ciudadano sigacon el trámite adelante. vamoscon otra pregunta, escriben, soyla mami de 3 hijos, soy únicahija y mi mamá vino de visita endiciembre, no quiero que se vayaa venezuela porque fo hay ayudade salud, mis ingresos son bajapara pedirla, no la puedo mandara venezuela, no la quiero dejarmorir allá sola.jessica: los ciudadanosestadounidenses que son hijosmayores de 21 años de padresque ingresaron con una visa,siempre y cuando ingresaron conla intención de visitar puedenpedir a sus padres, pero tienenque cumplir con ese requisito deremitir una cata carta /* comprobadoque son financiera de suspadres, tiene que buscar unaayuda, de otra manera el trámiteno será aprobado chlt.alan: muchas gracias, comosiempre querida abogada graciaspor ayudarnos y lo más