enfrenta érdida de ás de$700,000,000 mensuales.miles de ájaros migrantesesán cayendo del cielo.muere de forma masiva enestados del suroeste del pís,para saber lo que esta pasandoa las aves hablamos en vivo conla doctora mireya mayordirectora dela universidad internacional deflorida. gracias poracompañarnos desde miami.estamos hablando de cientos demiles de aves.qé les esá pasando?por qé esán muriendo?doctora:en estos momentos loscieníficos esán tratando deaveriguar, lo que estamosviendo es que mucho de loscaáverestiene poca reserva de grasas omasa muscular.en muchos casos pensamos quese esán muriendo de hambre.tiene que ver mucho con elcambio cliático y losincendios forestales.tuvieron que desviarse de lasáreas de la costa que son ricasen recursos naturales en dondehaya agua y comida lo que esánhaciendo es saliendo del cieloy muréndose de hambre en plenovuelo.satcha: otras hiótesis queindica que el frente fío quesufrimos a principios deseptiembre había tenido ciertoimpacto en lo que estamosviendo.las primeras aves que seencontraron muertasfueron encontradas en nuevoéxico el 20 de agosto antes delos incendios del frente fíoy de otros cambios que hemosvisto en el clima y entoncesqé explica que desde estasemanaestuvésemos viendo el feómeno?mireya: es es uno de losproblemas que es muy complicadoporque este año ha sido muydiícil para los ájaros.hemos visto que hay insectostambénse esán disminuyendodemasiado.entonces igual, el mismo motivoque se esán muriendo de hambresigue siendo una de lashiótesis ás fuertes.pero tienes raón que ha pasadoantes de que pasaran igual, laspersonas estaban diciendo quequiá es porque el humo lehaía afectado los pulmones alos ájaros. se ve que es unacombinacón de todos losfactores.satcha: es un misterio muygrande cáles son lasrepercusiones en el ecosistema?mireya: es una gran tragediaporque todo el ecosistema esámuy interconectados y al habermenos aves lo que pasa entonceslos insectos suben, losanimales que depende para comeraves tambén sufren, es undesbalance de la naturalezaincríble como no se ha vistoen cientos de años.satcha: gracias directora deldepartamento de exploracón y