Univision3 Sep 2019 – 3:10 PM EDT
califican esta decisón como
cruel e injusta. este cambio se
le suma la angustia de muchos
inmigrantes ante el programa de
deportacón acelerada. obliga a
los indocumentados a ver que
tienen ás de dos años en el
pís para evitar ser expulsados
sin derecho a defender su caso
ante un juez. de de nueva york
nuestra compañera hablo con los
que tienen temor y nos dicen
cáles son los documentos que
piden los agentes en estos
operativos.
son llamadas deportaciones
aceleradas. tendán como
objetivo cualquier persona sin
estatus legal migratorio que
lleve menos de dos años en el
pís.
la regla es que no le da
oportunidad a las personas a
ver el juez. hay muchas
personas que vienen a los
estados unidos.
la medida esá causando gran
alarma entre inmigrantes. la
mexicana dice que su mayor
preocupacón es que la puedan
separar de sus hijos.
es muy preocupante, sobre
todo, por ellos. ellos son los
ás recientes en estos cambios.
uno como adulto se puede
adaptar ácilmente cualquier
cosa.
seún un memoándum de ice,
para probar que se lleva ás de
dos años en el pís, se debe
presentar cuenta de banco,
contrato de arrendamiento,
factura, certificado de
nacimiento, registran la
iglesia, escuela, empleo,
evidencia de pago de impuestos.
abogado y activista dicen que
no ólo los indocumentados
tienen que estar preparados.
alguna le sugieren a los
inmigrantes con estatus legal
llevar consigo un documento que
los identifique para evitar
cualquier riesgo.
siempre hay que llevar
documentacón de que esás aqí
en estados unidos.
si es, por ejemplo, su
pasaporte o prueba que entras
legalmente.
la regla tambén podía ser
implementada para los que sean
capturados en redadas en
lugares de trabajo. un vocero
de ice nos dijo que su modelo
de cumplimiento espeífico de
rutina sigue siendo el mismo.
la expansón de la deportacón
acelerada afecta ómo pueden
expulsar a los extranjeros.
es un poco temeroso para
todos. por ejemplo, cargo mi
residencia ahora. de repente,
hay alún problema.
se espera que el viernes un
juez decida si va bloquear
temporalmente la regla tras una
demanda presentada por la unón