cuestón de minutos, como teinformamos en "despiertaaérica", se encontraba en unpaseo junto a su hijo encalifornia a quien habíasalvado antes de morir.y el debate sobre enviar a losniños a la escuela continuar laeducacón virtual es áscomplejo para millones defamilia, y es que aunqueningunos quiere exponer a sushijos al contagio de covid19para muchos la internet es unlujo que ahora mismo no puedendarse desde los angeles socorrocruise nos cuenta lo quedenuncian varias organizacionesinicios del año escolar.socorro: antes de la pandemiakaren, su hermano y su maállegaban caminando 15 minutosal madonna donde poían hacerla tarea. mcdonald'skaren: veíamos caminando,antes no teíamos ni siquieraimpresora.socorro: ahora en tiempos depandemia las cosas secomplican, los negocios esáncerrados y la familia no tieneuna computadora, el distritoescolar de los angeles le diocomputadora pero sin internet.se me hace caro porque misrecursos esán muy bajos, yosoy madre soltera con dos hijos.la señora lourdes trabaja enla costura le pagan de 10 a0,35 $ por pieza . tenerinternet en casa es un lujo queno puede darse.en los angeles y alrededorde 17.000 estudiantes que notienen hogar o viven en hogaresde crianza, realmente viven encondiciones que no les permitenrecibir la educacón virtual demanera apropiada.socorro: pero este problema noes exclusivo de los angelesexperto en educacón aseguraque son ás de 20.000.000 deniños que acuden a escuelasúblicas en el písconsiderados de bajo recursos,que les esán viendo afectadosun problema que va de costa acosta.de acuerdo a unidos us labrecha digital impacta a losestudiantes hispanos.84% dijeron que no haíarecibido ninguna ayuda oapoyopara obtener computadoras,internet, para que sus hijospuedan participar en las clases.socorro: una situacón quedicen que han resuelto y queseguro va a retrasar a losestudiantes en desventajas.satcha: muy bien, es una