poder minimizar, pero eso nosignifica que no va a pasar yque te é el covid.annabelle: eso mismo es lo queestamos hablando.karla: araceli, ¿te ha tocadoestar en un debate con alguienque te quiere convencer de quete vacunes?araceli: bueno, en estadosunidos lo que me gusta, y vengode éxico, es que tenemos unaconstitucón que protegenuestros derechos individuales.quiere decir que yo tengoderecho a defender mi vida, milibertad y mi propiedad privada.annabelle: quisiera hacerleuna pregunta a araceli. basadoen lo que ú esás diciendo,een lo que no puedo estar ásde acuerdo contigo... esa es labelleza que tenemos en nuestropís. pero como ú tienes lalibertad de no vacunarte si nolo deseas, yo tambén tengo lalibertad de sentir, si ú no tequieres vacunar, yo quisieraque ú no andes por la calle"spreading" el virus. yo soypro vacuna. yo no me ío. yo nome burlo. yo respeto lo que úesás diciendo.karla: las voy a interrumpir alas dos. lo que estamos viendoen pantalla es lo que esásucediendo en muchos hogares, yes triste que no nos sepamosrespetar. le doy la bienvenidaa nuestra psióloga. ¿qéhacemos en esta situacón,doctora?doctora: karla, qé bueno queesés aí. mucísimo cariños aannabelle y araceli. veo estotodo el tiempo en miconsultorio, pero no solamentecon temas de la vacuna. tambéntenemos este tipo de conflictoscon poítica, diámicasfamiliares, mucísimos momentosdonde dos personas no esán deacuerdo y tiene sus propiascreencias.una de las cosas ásimportantes es escuchar con lamente abierta, porque nonecesariamente porque no esésde acuerdo con la otra persona,no quiere decir que no lovalides, lo reconozcas o puedasempatizar con la otra persona.hay que tener esa capacidad deír, validar, reconocer y hastaempatizar por qé la otrapersona esá viniendo desde eselugar. tal vez tiene que vercon sus miedos, limitaciones,experiencias previas.lo segundo, es muy importantecompartir informacón concreta,dar una tesis y una disertacónde todo lo que opinas. ve alpunto.ten un dálogo abierto. aícomo ú puedes dar tusargumentos, escucha losargumentos de la otra personacon sinceridad, con verdaderointeés y con curiosidad.y es muy importante saber queuna conversacón no va a hacerque la otra persona seconvenza. entonces, tenerpaciencia. puedes tener undálogo y una conversacón, ypuedes estar abierto acompartir informacón.sobre todo, con mucho respeto,con mucísima atencón a lo quela otra persona tiene que decir.y si no llegas a un acuerdo,tener muy claros los ímites.algo que yo te acepto a ti y úme aceptas a í.karla: alí esá. queremosagradecerles a las tres que noshayan acompañado. respetamos tuopinón, araceli. respetamos tuopinón, annabelle.doctora edith, gracias porasesorarnos en estos temas.