tema. ómo ha generado amazon.karla: el hombre ás rico delmundo.vamos a cambiar de tema.el cierre de los colegios, elestado de alarma, elconfinamiento, nos afecta atodos. en especial, a los áspequeños de la casa, aunqueparezca que yo no les afecta,pero son los que ás sufre.alan: por supuesto. ás ahoraque las clases virtualesdestacan la oportunidad deestar con sus amigos,socializar con las maestras.para hablar de los temasinvitamos al doctor juansiempre presente. buenos ías.juan: exactamente.una situacón que nos afecta atodos. a nosotros tres comopadres. estoy seguro queustedes al igual que yo estamosviviendo eso en casa. paraanalizar el impacto de lasclases virtuales en eldesarrollo de los niñosinvitamos a paula zelaya. madrede tres niñas.tambén a la psióloga edith.ambas esán en miami.paula, esá preguntas para ti.sintes qé el desarrollo socialde tu niño se ha vueltoafectado por el hecho de quelas clases son virtuales?paula: í, definitivamente, í.las niñas esán tristes por nopoder estar con sus compañeros.en la primera semana de claseha sido una mezcla desentimientos.quieren ver a sus profesoras,quieren ver a sus nuevoscompañeros, quieren hablar conellos.hay un poco de ansiedad enellas.en tratar de hablar con lasámaras, pero a veces lossistemas no funcionan. yo ílas he visto un poco afectadasen el regreso a clase virtual.alan: paula, tres hijas no esácil. qé has hecho cuando lasves aí?paula: bueno, lo primero quetengo que hacer es estar allado de ellas. es diícil.sobre todo, ustedes quetrabajan es diícil podermantener un trabajo y podertratar de animar a los niños.con mi chiquita que tengo cincoaños ha sido complicado. sonmuchas horas en el computador.se frustra, llora. me tocaaguantarla, me toca estar conella.es muy diícil.las grandes son ás tranquilas,pero en las tardes es comocuando sueltan esa angustia quetienen y la tristeza de nopoder estar con sus amigos.karla: paula, te pregunto, tegustaía qé las niñasvolvieron a la escuela?paula: í. rotundo.karla: yo tambén.alan: doctor juan?juan: yo quiero que todos losniños regresen a la escuela,pero que regresen de una manerasana. no ólo para los niños,sino para maestros, personalque trabaja en la escuela ypara la comunidad en general.nos estamos acercando a eso.creo que pronto lo vamos apoder lograr.pregunto a la psióloga, elconfinamiento qé todos hemosexperimentado, esto de lasclases virtuales, puede afectarsu desarrollo social?psióloga: í.íjate que es muy importantepara los niños, sobre todo,niños pequeños todo lo quetiene que haber con laestimulacón. el cerebro sedesarrolla en estas edades conel contacto, todo el sistema depertenencia, el concepto deayudar y ser ayudado, laestimulacón constante a nivelcognitivo, intelectual, se esáviendo un poco afectado por notener contacto social de todoslos ías. eso es parte deldesarrollo social y emocionalde nuestros niños.alan: cáles seían las señalesqé la falta de conexón socialesá perjudicando a nuestroshijos?psióloga: no es ácil.cuando vemos a los niños queno tienen esa emocóndecomenzar las clases, esánilusionados por ver a susamigos, no van a conocer a losmaestros, a veces, esánempezando sin conocerpersonalmente a los maestros.pueden tener ás íntomasextremos. duermen todo el ía ono duermen bien. comen todo eltiempo o no comen. esán comomuy irritables de mal humor,con ganas de llorar. seencierran en el cuarto ás.se entusiasman menos.tienen como menos iniciativa,menos motivacón, menosinspiracón de querer acercarsetecnoógicamente con otrosamigos. todo esto se puede verafectado.karla: la pregunta es, qépodemos hacer como padres paraayudar a nuestros hijos?psióloga: claro.siempre podemos hacer algo. loque dijo paula me encantaporque se estar al lado de tushijos. ayuda a crear un sistemaque enfrente de una pantallatambén puedas tomar undescanso varios al ía.aseúrate que salen, tienen quesalir afuera, tomar sol,,respirar, tener actividadísica, mover el cuerpo.ayudar a fomentar yflexibilizar con el contactocon otros amigos, ya sea porwhatsapp, zoom, pero que tenganel contacto con otros amigos.por supuesto lo ás importantees estar aí para tus hijos.tener conversacionessignificativas. coéctate conellos. inteésate con lo que es