[úsica]patricia: durante semanas sedebató sinéxito, si elregreso a clases seíavirtual, como prefieren muchosmaestros o presencial, como loexigó el presidente donaldtrump.la educacón por internetevita el contagio de losestudiantes. pero como noscuenta juan carlos aguiar,trae dificultades,especialmente a muchasfamilias que, tecnoógicamentehablando, esán sin señal.aguiar: cada grito, cadabrinco de sus hijos lerecuerdan a yolanda ruiz. qéestas vacaciones de verano queterminan han sido muy duras.yolanda: son cuatro. y comoson cuatro, hay ratos que a mime desespera.yo me pongo de correraguiar: entre los 6 y los 12años. las dos hijas son suyasy los pequeños de miguelrivera, su esposo, quien ya nosabe qé ás hacer paraentretenerlos.yolanda: o sea, mi esposo seha inventado cosas para poderhacer aqí vamos a la casa conellos, pero ún aí ellos esolo usan un rato ya despés seaburren de ese juego porqueesán encerrados.aguiar: otra opcón es ver latelevisón.miguel:cuando ves a los niñospeleando, y las niñasaguiar: el remedio, implantaralgunas reglas con las quemedio logran controlar lasituacón.yolanda: nosotros les hemospuesto disciplina. tienen queacostarse a tal hora y tienenque levantarse a tal hora.aguiar: el problema grave paramuchos padres, al igual quepara yolanda y miguel, fuecuando les anunciaron que lasclases se reanudaán porinternet.yolanda: ólo haía unacomputadora en la casa, peroestaba mala.aguiar: aunque haía otrosretos.las comunidades inmigrantesson las ás afectadas por lallamada divisón digital.seún un reporte del censo depoblacón, 5.2 millones dehogares inmigrantes carecen deacceso a internet de bandaancha, o sea, tres de cadadiez. computadoras, tabletas,acceso y potencia delinternet, entre otrosfactores, son los que llevan avilma jagessar a asegurar queel reto es para el sistema ypara los padres de familia.vilma: no, es muy diícil,porque ómo vas a poner todosesos niños en diferentesniveles a poder conectarte enuna computadora y esas sonconsecuencias de lo queestamos pasando ahora.aguiar: ella ha sido maestrapor 15 años y reconoce quecuando esto empeó noesábamos preparados paraenfrentar la formacón adistancia de los ás pequeños.vilma: en mi opinón, no,nunca. ni en mi cabeza, niseguro que en la suya tampoco,se nos paó eso de queíbamosa estar en esta situacón.aguiar: pero ún aí, hacevarios ías que se preparapara dictar las clases a susalumnos usando una pequeñaámara.vilma: y esta vez creo queestamos un poquito mejor eneso, en el curículum queestamos usando con los niños,y espero que funcione para lasfamilias y los niños.aguiar: si vilma, con suexperiencia, ha tenido queaprender. yolanda siente quedesde antes ya para ellos eracomplicado entender elsistema.yolanda: se nos ha hechodiícil eso porque nosotros nosaíamos ómo ayudarles, aveces. o sea, no sabemos qées lo que van, a qé esánhaciendo, ómo lo van a hacer.aguiar: a eso hay que sumarlela lucha que miles de padrestienen para enfrentarprogramas diseñados en ingés,aunque nada superaba laincertidumbre de qé hacerpara tener las herramientasrequeridas para el estudio decuatro hijos.miguel: porque haycomputadoras que son muybarata, pero no son efectivaspara un estudio.aguiar: y aunque hicieroncuentas muchas veces, nuncaencontraron de ónde saldíael dinero.miguel: y cuando úmultiplicas x4, es unacantidad de dinero muyavanzada con la cual ú nocuentas en el momento que tellega esa noticia.aguiar: seún un reporte de lacomisón federal decomunicaciones, 70% de losmaestros, le dan a susestudiantes tareas que exigenacceso a internet de bandaancha. un reciente estudio dela asociacón nacional deeducacón o en ella señala que42% de los estudiantes dicenque recibieron unacalificacón baja por lasdesventajas tecnoógicas encomunidades de escasosrecursos.el verano finalmente lleó asu fin y en algunos lugaresdel pís el año escolarcomenó.aunque son muchas las zonas enestados unidos donde ya seautorió el regreso a lasescuelas en otras. este es elpanorama que se vive, de totalsoledad. hace meses que losniños no regresan, ni a lossalones, ni mucho menos seencuentran personalmente, consus profesores o con susamigos. la mayoía de lospadres prefiere que los niñoscontiúen la educacón virtualantes que exponerlos a uncontagio.en chicago, las escuelascaólicas volvieron a clasespresenciales hasta que estasemana cerraron una secundarialuego de que seis alumnosdieran positivo a coronavirus.vilma: como madre, comomaestra yo digo a la salud,porque sin salud no puedeshacer nada.aguiar: en georgia, estafotograía y este videotomados por una alumnademuestran que, en su escuela,no hubo distanciamientosocial. por eso, yolanda noquiere que por ahora sus hijosregresen a esos salones dondeel riesgo sigue latente.yolanda: porque imaínense,agarran. virus ellos en laescuela vienen a la casa apaárselo a los paás, somoslosúnicos que traemos comidaa la casa.aguiar: incluso vilmajagessar, con su experiencia,prefiere a sus hijos en casa,sin importar que sabe que esteformato dejaá secuelas.vilma: definitivamente vamos aver eso. el aprendizaje deestos niños por lo menos unaño atrasado y esa escuela,como la conoíamos por ahora,desaparece del vocabulario demuchas familias en ampliaszonas del pís.vilma: en cada hogar va a serdiferente porque hay padresque tienen que ir a trabajar yyo voy a tener a esos niños enmi clase que no van a poderconectarse porque tienen unaabuela o esán solos en lacasa.aguiar: y aí como aparecó elproblema, un ía lleó lasolucón, al menos para estafamilia de la mano deldistrito escolar.yolanda:los esán llamando dela escuela. me llaman a íseñora, agarre su computador,tiene que venir ya media horale damos y yo estabatrabajando. en ese momento.aguiar: fue miguel quien lleóen busca de los equipos parasus hijos.yolanda: ok, niños, arriba,arriba con sus computadoresaguiar: y todo cambó paraesta familia.¿y esán preparados para elregreso a clases encomputadora?yolanda: pues tenemos quehacerlo. tenemos que hacerloporque no hay de otra.aguiar: eso í, regresaándejando un nuevo problema parael hogar.yolanda: siél trabaja, yotendía que dejar de trabajar.si yo trabajo,él tendía quedejar de trabajar.uno de los dos.aguiar: para miguel es hora devalorar mucho ás a losmaestros.miguel: sin ellos, nuestroshijos no tienen futuro.aguiar: en 12 horas.alexandra,yolanda, gabriel y joshuainiciaán un nuevo año escolarhacéndolo a distancia.¿por cánto tiempo? nadiesabe. todo sea porque el