[úsica][úsica]ilia: seún gruposdefensoresde los derechos civilesen este píshay 40 mil inmigrantesindocumentadosen los 148 centrosde detencónvigilados por ice.ellos esán preocupadospor el peligro querepresentala pandemia del coronavirustras las rejas.carmen escobosa,desde san diego, california,nos muestralo que esá pasando alíal tiempo que el bureaufederal de prisionesasegura que todoesá bajo control.rosa: yo es lo que quisierasaber de mi hijoporque yo no é nadade mi hijo.carmen: doña rosa,como la llamaremos,teme mostrar su identidad,pero no su dolor.ella tiene a un hijotras las rejasen este centro de detencónen san diego, california,justo de donde ellafue liberada hace unos ías.rosa: les dije, les rogé,les digo: "áganme el favorde, este, que me den chancede hablar con mi hijo".le digo: "para queél sepaque yo ya me voy".no quisieron.carmen: ella lleó hacemesesdel interior de éxicoa tijuana para pedirasilo poíticojunto con su esposoy sus dos hijos.ás adelanteles compartiremossu tragedia personal.ahora lo que le preocupaes el covid19y el hacinamientoen el centro de detencóndonde se encuentra su hijo.rosa: yo no puedo sabersi mi hijo esá bien o no,para saber.carmen: y no es laúnica.mark: las familiasesán preocupadas.demasiado preocupadas.y el otro...y el otro problemaes que no pueden hablar.carmen: mark lane,a traés de su fundacón,recoge a los indocumentadosque son liberadosdel centro de detencóny les busca un lugardonde pasar la noche.mark: aí se esán quedandoen la calle, en lamedianoche,sin teéfonos, sin dinero,sin nada.carmen: los voluntariosle dan ropas, comiday si necesitan los llevanal aeropuerto.hoyél esá en cuarentena.mark: estoy todaíaesperando mis resultadosde mi prueba de covid.carmen: desde la cuarentenacoordina y recibelos lamentos que a diariole expresan los familiaresde los detenidos.mark: por ejemplo, si yo...si ú y yo estamos casadosy yo estoy dentroú no me puedes marcar.y si yo no tengo dinero,yo tampoco te puedo marcar.carmen: aunque lo que ásles preocupa es esto.mark: gente que esásaliendonos esán platicandoque esán llevando gentede sus unidadespara ponerlos aislados,pero no esán diciendopor qé, ni nada.carmen: esa preocupacónlleó a abogadosde inmigracón, activistase investigadoresa enviar una cartaa la administracón trump.pedro: para dejarles saberque nosotros estamosexigiendo la liberacónde estas personasy con la idea de que esopodía salvarles las vidas.carmen: pedro íos,quien dirige la asociacón"amigos americanos"en san diego,es uno de los firmantes.dice que adeás de la cartase han hecho llamadasy se han tomadootras acciones a nivelfederal,estatal y local.pedro: puedo decir,por ejemplo,que en nueva jerseyvan a dejar salira ás de mil personas.esos son todos inmigrantes.carmen: ice, el brazoinvestigador de aduanae inmigracónde estados unidos, reporóen un centro de detencónde nueva jerseyel primer infectadocon covid19.un hombre de 31 años deedad.y a ellos, dice íos,quienes ás les preocupason los ancianos,los menores de edady las mujeres embarazadas.y es que hay por lo menostres menores, bajo custodiade autoridades migratoriasen nueva york,que dieron positivo.¿recuerdan a doña rosa,quien tienen a su hijoen este centro de detencón?dice que el no saberómo esá su hijoalá adentro es peor úntras lo que ocurrócon su esposo,un hombre de 71 años,aí mismo.ella cuenta que su esposofue liberadodel centro de detencónde otay hace como dos meses,muy delicado de salud.al mes muró.rosa: aunque sea esposadalévenme a donde...al funeral de mi esposo.carmen: nos comparteque su esposo veíacon un áncer en lastiroides,que se estaba tratandoexitosamentedesde su lugar de origeny en tijuana.rosa: pero, pues,andaba bienél aqí, las personaslo vieron,él andabatrabajando, ayudando.carmen: al entraral centro de detencónbajo la custodia de icelo dejaron varios íasen el congelador,como le llaman ellos.y de aí meses en espera.su esposo comenóa registrarproblemas para respirar,fiebre y deás,hasta que lo trasladaronal hospital.aí permanecó por íasy de pronto, dice,lo entregaron a susfamiliaresen estados unidos.rosa: no entiendo por qélo sacaron luego.carmen: ella cuentaque su esposo saló maly afuera empeoó.la preocupacón tambénesá en la frontera,donde migrantesde todo el mundocruzan sin documentos.wendi lee,vocerade la patrulla fronteriza,dice que a ellos el covid19tambén los ha tomadopor sorpresa,aunque ya implementaronun plan de emergencia.lee: nos han informadoque tenemos que cargarlas mascarillasrespiratorias,tenemos que cargar guantesy no solo para nosotros,para los agentes,sino que tambénpara las personascon quienes tengamoscontacto.carmen: ella aseguraque adeás deben manteneruna rutina 24 horas,siete ías de la semana.lee: tenemos que desinfectarlos veículos,tuvimos que desinfectarlos centros de detencón.carmen: las detenciones aqíse han reducidosignificativamente,pues pocos cruzan,pero para elloshay nuevos protocolos.lee: en cuanto un migranteentre ilegalmentea los estados unidosse va a hacer la entrevistainmediatamente en el lugardonde se encontóel migrante.se les toma las huellasdigitales, una vez que sesepaque la persona no tieneantecedentes penales,va a ser expulsadohacia éxico,si viene de éxico.carmen: si va a otro písse haán arreglos con icedirectamente.los que se quedenseán llevadosa los centros de detencón,donde ella asegurahay celdas individuales,grupales y familiares.lee: si se identificaque la persona tienelos íntomas del coronaviruso no se siente bien,tenemos agentesque son paraédicosy tambén podemos llevarlosdirectamente al hospitalantes de llevarlosal centro de detencón.carmen: ella afirmaque se han presentadoalgunos casos de fiebre,tosentre los migrantes,pero hasta ahora ningunoha resultado positivo.en estas esábamoscuando lane nos daesta noticia.mark: recií un mensajedel otro lado,que van a empezar a liberarbarrios de suyos,que son barriosde alto riesgo.bueno, estamosmuchos gruposponiendo presón.carmen: recientementeorganizaciones civilesy abogados de derechoshumanos sometieronuna peticónante un tribunal federalen la cual pidenque se ordene a iceproteger a los detenidosde un posible brotede coronavirus.pedro: las personasque esán custodiandoa los migrantesse han presentadocon íntomasmuy relacionadosal coronavirus.carmen: en distintos puntosdel pís ya se han reportadoagentes infectados.y por lo menos un poliíaen el pís ha muerto.hace un par de íasun juez federalde nueva york ordeóla liberacón inmediatade por lo menos diezdetenidosbajo la custodia de iceen árceles de nueva jersey,donde casos de covid19se han confirmado.a otro lado del pís,ya en tierra mexicana,doña rosa y uno de sus hijosse encuentra ahoraen un albergue,luego de que le rechazaronsu peticón de asilo.desde aí ella ruegaque el covid19 no alcanceal hijo que ún siguedetás de estas rejas.rosa: yo lo que quieroes saber deél.carmen: una muerte ásen su familia, dice,