[úsica]hizo de la úsica regional unamoda, pero no en éxico, sinoen colombia. para lograrlo,yeison jiénez debó cambiar,primero su propia historia yluego la úsica en su píspara darle paso a un énero deexportacón. andreasanbuccetti nos presenta aeste joven transgresor que haenfrentado conéxito todo undesaío territorial.[úsica][úsica][úsica]andrea: aunque lo que eséescuchando parece úsicaregional mexicana, no esáhecha en éxico, sino encolombia. su áximo exponentees jackson jiénez, quien creeque la úsica regionalmexicana ya es de todos.yeison: yo lo veo como elregueón de puerto rico salóa latinoaérica, a europa y deeuropa llega a estados unidosy a éxico. pero ya no sehabla de regueón de panaá,regueón de puerto rico,regueón de estados unidos.ahora es urbano.andrea: por eso, como úsicoprofesional aposó al éneroque lo lleó a un estrellatointernacional.yeison: la pregunta es sinosotros no podemos serexponentes de un tipo deénero que ya es mundial.decirles no, no lo puedenhacer porque es de éxico,pues no tienen una ógica.andrea:hace unos años paó locontrario.candamil: igual que paó conla cumbia, la cumbia escolombiana, tan viaó aéxico, se desarroló alá yvolvó nuevamente a colombia.andrea: el maestro andéscandamil de la orquestasinónica de miami, dice queel ritmo regional mexicanosuena en su pís hace mucho.candamil: eso tiene ás de 50años. el proceso de las bandasen colombia recuerda que eseproceso empeó cuando teíamoslos problemas de narcotáfico,las guerrillas y todo eso.andrea: seún candamil labanda mexicana es familiarpara los colombianos.candamil: ellos la fusionarony obviamente nosotros volvimosy la tomamos. ese ú, ú, ú,ú y ú. se queó dentro denuestro adn auditivo y por esose nos hace natural.andrea: tal natural que hayesta úsica colma estadios,mueve masas e impacó fuerteen la juventud. no es laprimera vez que jeison jiéneztransgrede territorios paracambiar la historia, quiás sudesaío ás grande fue superarsu propio destino.andrea: ¿lo que te paó en tuvida, te lo imaginaste algunavez?yeison: yo nunca me imagiénada eso. nadie cría en elénero popular. el 60 o 70%deían es úsica paraviejitos, es úsica paraborrachos.nunca imagié que un íallegaía la alegía.andrea: el úsico tuvo unainfancia en la que abunda lapobreza, el abandono y lamarginalidad.yeison: de hecho, yo jaáspené que iba a cumplir 29años en la vida. yo teía unaexpectativa por 25 años.andrea: su historia de luchapersonal y profesional comenócuando apenas era un niño.yeison: desde los 7 añoscomené a cantar. me inscriíen un festival, festivalnacional de la cancóninfantil, donde durante cincoaños me gaé el primer lugar.andrea: al mismo tiempo, suspadres se separaron y debótrabajar. tambén empezaronlos problemas.yeison: mi maá comenó atomar mucho, empezamos aviajar mucho de casa en casa yautoáticamente todo empeó air para atás.yeison: para sobrevivir. sumaá monó un negocio decomida como monta unrestaurante que por la nocheera un bar. en el ía leveníamos comida a lossicarios y a las prostitutasdel barrio y en la noche leveníamos el trago a losmismos.andrea: yeison recuerda que lafamilia compuesta por su maá,su hermana yél estabansumidos en la pobreza sin untelevisor, sin una nevera, sinuna lavadora. loúnico queteíamos era un radio que ólole funcionaba un parlante.andrea: y a sus 12 años, alídonde estudiaba, trabajaba yganaba tres o cuatro ólaresal ía, le cambia la vidanuevamente.¿cuando tu maá decide irse abogoá, por qé se va abogoá?yeison: mi maá consigue unseñor que la primer vez quesalieron la deja de embarazaday viía en bogoá. entoncesempieza a decirme, ámonos deaá, ámonos de manizales.andrea: el hombre abandoó ala familia, la hermana deyeison queó embarazada y elpeso de sostener el hogarrecaó sobre yeison.yeison: lo primero que hizofue buscar un trabajovendiendo papa en baldes enuna plaza. un ía me mandarona llevar unas arepas al sectordel aguacate. teía 13 años ymedio y me queé hasta los 19años. alí todos los ías,desde las 3 de la mañana hastalas 10 de la mañana. mebañaba, me cambiaba y me ibaal colegio.andrea: sinténdose infeliz.empeó a tomar.yaison: yo empeé a tomar alos 14, 13 años y toédemasiado. no le encontrabaninún sentido a nada, toéalgunas drogas, pero no megustaron.andrea: en medio de lasupervivencia de la calle,jackson se refugiaba en laúsica.yeison: cuando empiezan amatar todos mis amigos.yoandaba armado desde los 16años.era normal. todo el tiempocantaba en el baño, en elpuesto de trabajo, porque yonunca deé de trabajar.andrea: yeison termiódetenido.yeison: a los 17 años estabaen el colegio. fui detenido.me llevaron a una árcel demenores.andrea: en esaépoca cuentaque toó fondo.yeison: perí a todos misamigos y a todos mis enemigos.la muerte, el dolor y lamarginalidad haían sido yademasiado para yeison. en esemomento le lleó un amor.yeison: conoí una chica queme dice que era cristiana y yono teía ni idea que era eso.y yo me empiezo a enamorar deella y ella me empieza ainvitar a la iglesia. meinvita una vez. yo entéarmado. tercer vez que fui.sení algo y sení pena deestar armado en una iglesia.andrea: fue entonces que lodeó todo por un sueño.yeison: empeé a componer, ahacer canciones.andrea: primero se muó delbarrio y luego desafó sudestino.yeison: y empeé a hacerúsica, a viajar. me bamús,regalaba mis ideas, pegaba misafiches en las tiendas, doríaen los parques.andrea: ¿por qé en tu caminoaparece este gusto, estainclinacón por la úsicaregional?yeison: del pueblo que yo soyólo sonaba úsica regional,úsica popular.andrea: de su mano el énerose escucha. hay en todocolombia y crece. yeison diceque su camino no ha sidoácil, pero que le ha dadofrutos.yeison: tengo dos muñecas.camila ya tiene nueve años ymi hija menor tiene dos añitosy medio. se llama talianajiénez, taliana, laúnicabeé que, en mi familia, queyo no é cánto vale unpañal.yo no é cánto vale unacrema, no, que nunca hemostenido que pensar en eso.andrea: y aí fue como yeisonlogó, con un esfuerzoproporcional a suéxito,cambiar su propia historia yla de su pís con un arte deexportacón.