null: nullpx
Cargando Video...

La guerra del agua ha generado protestas, violencia y muerte

Un controversial acuerdo entre México y EE UU está causando sequía y hambre a ambos lados de la frontera. Más noticias aquí.
31 Ene 2021 – 07:31 PM EST
Comparte

janiot: es un conflicto que yaesá sucediendo y se agravaáen la medida en que serecrudezca la falta de agua.miles de agricultores enéxico parecen estardispuestos a morir por estepreciado íquido. angiesandoval nos lleva achihuahua, un estado que haceás de 100 años fue la cuna dela revolucón y hoy se haconvertido en el epicentro dela guerra del agua.sandoval: la presahidroeéctrica "la boquilla",en el estado de chihuahua, esconocida como uno de los ásgrandes logros de laingenieía mexicana.sin embargo, losúltimos añossu nombre ha sido siónimo deviolentas protestas comoéstade agricultores que acusan algobierno de estar roándole elagua.siempre sufrimos por elagua. siempre peleamos eso deque no hay agua.sandoval: justina zamarripa ysu esposo joé luis silva,trabajan la tierra queheredaron de sus abuelos.varias hecáreas sembradas conalfalfa, donde tienen algunascabezas de ganado. por suedad, dicen, le delegaron a suhija éssica, de 36 años, quelos representaá en lasmarchas.zamarripa: si ú no tepresentas, si el agricultorfulano de tal no se presenta,no va a haber agua paraél. yeso es lo que ás le motiva auno a ir a esos plantones.aceéralo todo.sandoval: una responsabilidadque, seún sus padres, jessicatoó con la misma pasón conla que asumó su hogar, sufinca y su pasteleía.zamarripa: era muycarisática. era comohiperactiva.silva. no le daba miedo nada.a todo le entraba.zamarripa: siempre buscabajusticia por algo. aí eraella.sandoval: la presa "laboquilla", en el sudeste delestado, retiene el agua delío conchos para luego, partede ella ser distribuida por 11municipios donde viven ytrabajan unos 80 milagricultores y ganaderos.este campo esá bajosistema de riego. esto seriega con agua de nuestrapresa.sandoval: muchos, como jorgerivas, se quejan de que susplantaciones se esán secandoporque no les llega suficienteagua de ese dique.rivas: si no hay agua pararegar, no trabajamos, notenemos ni para comer, porquede eso vivimos.sandoval: seún el profesordavid skirk de la universidadde san diego, quien haestudiado los acuerdosbilaterales entre éxico yestados unidos, años de seqíay un acuerdo entre estadosunidos y éxico son algunos delos factores.skirk: las condiciones en lasque vivimos aqí en lafrontera, han cambiado mucho.sandoval: "la boquilla"tambén ha cambiado, comomuestran estas fotos quecomparan el 2017 con el 2020,el dique ha perdido un 60% desu capacidad.skirk: los que tienen menoracceso al agua y menor calidadde agua son los mexicanos. sonlosúltimos en recibir en lacadena.sandoval: seún el tratado deaguas internacionales de 1944,cada 5 años éxico debeentregarle a estados unidosás de 2000 millones de metrosúbicos de agua, elequivalente en superficie a 14estadios aztecas. a su vez,estados unidos debe enviarle 4veces ás agua a éxico por elío colorado.aunque el acuerdo beneficiaás a éxico que a estadosunidos.skirk: éxico no ha pagado sudeuda o su cuota a estadosunidos durante losúltimosaños.yo creo que es unainterpretacón no adecuada.sandoval: el ingeniero aaronmastache de la comisónnacional de agua de éxico,asegura que no ólo sugobierno esá al ía conestados unidos, sino quetambén lleva años entregandosuficiente agua a losagricultores de chihuahua.pero ellos se quejan quetienen mucha seqía, que notienen suficiente agua.mastache: en el pís tenemosun año anormalmente seco, perola cantidad de agua que nossolicitaron los usuarios deriego de "la boquilla", ya seles otoró.bajo el nivel del lago y seseó el manantial.sandoval: aunque esto no fueni lo que vimos ni lo queescuchamos de campesinos comojeús velo. seúnél, a rízde la falta de irrigacón,perdó su produccón denueces.velo: nosotros dependemos dela presa. hasta que no vuelvaa agarrar agua la presa,entonces no vuelve a tiraragua.lo que son las piedras blancasalá arriba, hasta aí llegael nivel de agua.sandoval: la poca agualiberada por la presa, hacausado estragos tambén en laindustria pesquera del estado.los pequeños poblados cercanosal dique se han convertido enpueblos fantasmas. pescadorescomo raón casas dicen que seesán quedando solos.casas: mucha gente tiene queirse a estados unidos.ónganle que ahorita por lapandemia pues no se pueden ir,pero muchos se van, muchos.porque no hay empleo.sandoval: cruzar hacia tejastampoco es una promesa que losagricultores podán huir delconflicto del agua, de estelado de la frontera tambénhay peligro de seqía y muchosgobernadores de estadosfronterizos quieren asegurarseque éxico pague su cuota, noimporta de ónde tenga quedesviar el agua.a finales del año pasado, elgobernador de texas, gregabbott, le envó una carta alentonces secretario de estado,mike pompeo, para quepresionar a éxico a cumplircon sus cuotas.seúnél, la creacón deempleos es algo cítico parala recuperacón ecoómica detejas tras el covid19 y elacceso continuo al agua esespecialmente vital.skirk: es totalmente álida lafrustracón y tambén lasdemandas que tienen losagricultores. ellos dependende esa agua y necesitan elagua.sandoval: mientras enchihuahua la crisis por elagua parece escalar y dejar aldescubierto oscuros tintespoíticos.corral: si lo que se debe son600 millones de metrosúbicos. ¿para qé quierensacar 1000 de la empresa dechihuahua? para ársela atamaulipas y a otros estados.sandoval: el gobierno delestado ás grande de éxicodesaía al presidente de lanacón, quien parecieraminimizar el conflicto.ópez obrador: pero lo que medicen los écnicos de conagua,es que í, tenemos el aguanecesaria.sandoval: una tormentaperfecta se cierne sobre "laboquilla" y entre la lluvia depalos y piedras, hombres ymujeres como jessica silvabuscan salvar la tierra de sus