Univision2 Dic 2019 – 7:28 PM EST
en momentos cuando muchos
inmigrantes se sienten
perseguidos y atacados
cualquier defensa ública de
ello se ha convertido en un
desaío a la autoridad, aá te
contamos lo que le ha sucedido
varios activistas que han
pagado un alto precio por alzar
su voz
desde que su abuela susana
le enseñara la importancia de
socorrer al pójimo rolan
gramajo ha dedicado su vida a
servir a los deás
siempre que alguien
necesitaba algoél estaba alí
para ayudar.
lleó a houston texas hace
25 años en la escuela conocó
quien seía su esposa magaly,
tuvieron hijos y formaron una
familia,él conoía de primera
mano los problemas de los
trabajadores inmigrantes, era
indocumentado y por una
infraccón de tánsito un juez
haía ordenado su deportacón
en 1999. cuando abandoó el
pís en el 2004 teía dos
hijos, magaly dice que no
soporó las lejaías de su
familia y a los dos meses
decidó regresar
seún su hija mayor catering
cuando haía un ciclo o un
incendio era el primero en
cargar muebles, donar ropas,
siempre dispuesto a ayudar en
lo que hiciera falta
ayudaba la comunidad cuando
haía desastre, cuando algo
pasaba,en los apartamentos
cuando se quemaron mi paá
agaró su troca, a recoger
camas, donaciones
a gramajo lo reconoían
sobre todo por el aporte a sus
inmigrantes que porque siempre
estaba al frente de los
hispanos en las actividades
úblicas.
era mentor en las escuela de
los niños.
montaron un negocio
continuaba ayudando la
comunidad.
mi esposa me deía deja de
estar haciendo eso yo le deía
no puedo, yo tengo que luchar
porque no es digno lo que
estamos haciendo, somos seres
humanos no deben ser tratados
de esta manera.
cántas veces le han
propuesto usted se candidato
concejal?
tres veces en el 2011,2014
ny en el 2016.
le deía aí, muchas gracias
pero te recuerdo que no tengo
papeles
aunque eso no impidó que el
alcalde de houston lo
proclamara el 7 de mayo como el
ía de rolan gramajo.
y fue a mediados del 2019
que rolan gramajo se reunó con
íderes comunitarios para
hablar sobé las redadas que se
llevaban a cabo en ese entonces
aqí en la ciudad de houston,
seún el eso lo puso en la mira
de las autoridades de
migracón, lleó a los agentes
a su casa.
yo les deía salgan, vayan a
trabajar, sigan su vida
cotidiana, porque te esta
manera seá ás diícil que los
encuentren, porque si esán en
sus casas aí van a llegar
inmediatamente
eso le es molesto a las
autoridades?
yo creo que í.
en seattle estado de
washington amuru le paó algo
parecido ella realiza protestas
y boicot contra uno de los
centros ás grandes del pís
que esá a pocas millas de esa
ciudad, con este fin cró la
organizacón resistencia
comené a invitar a la gente
indocumentada que cerrara la
calle para ser arrestados y
ponerse en proceso de
deportacón
originaria de éxico de 1996
maru lleó a este pís con una
visa de turismo, ella asegura
que fue casi 20 años despés de
vivir aá cuando entó en el
radar de ice desde que yo
saían úblicamente en el 2014
apoyando la huelga de hambre,
la ás grande que ha habido un
centro de detencón
mora cuenta que por muchos
años vivó con miedo que la de
portaran pero alguna vez se
enfrenó a ese temor
yo entení que el miedo era
la raón por la que no hacemos
algo, y la raón por la que nos
trataban de la manera que nos
tratan
su mayor debilidad del
estatus legal se convirtó en
su fortaleza.
pienso que como una persona
indocumentada, mexicana y
latina yo mismo de no hablar
por mi
en diciembre del 2017
recibó una carta de migracón
donde le comunicaban que haían
iniciado su proceso de
deportacón.
yo no saía que convertirse
en una figura ública y
participar en acciones contra
ice y hacer trabajos a favor de
mi comunidad eran razones para
ponerme en proceso de
deportacón.
maru dice que en lugar de
enojarse recibir ese documento
le dio risa.
me hizo rír porque fue muy
obvio que no teían raón para
deportarme.
en el caso de rolan gramajo
en houston los agentes fueron
ás agresivos y lo arrestaron
una mañana al salir de su casa
apenas le dio tiempo de enviar
un sos por las redes sociales
inmediatamente el jefe de la
gente que me arresó le dijo a
la gente que me quitara el
teéfono
susana compatriota de
gramajo dice que mucho en
houston no poían creer lo que
haía pasado
nunca pené que lo iban a
detener porque estaba muy bien
parado con la comunidad, con
las autoridades, amigos de las
autoridades, del sérif, del
alcalde, del concejal
el írculo de amigo ás
cercano de gramajo entó en
ánico
lo bloquearon en facebook,
salieron de los grupos de
whatsapp que tenemos por el
mismo temor,nos van a rastrear
a todos entonces es mejor
hacernos hablar porque todos
tienen familia y tienen que
proteger su individualidad.
el caso de gramajo era ás
complicado, lo acusaban de
haber entrado ilegalmente al
písy enfrentaba un juicio
federal que lo poía enviar dos
años a la árcel, el juez le
neó una fianza y la familia
estaba destrozada, su esposa
magaly y sus cuatro hijos
hablaban conél todos los ías.
para su abogado el activismo
de rolan no es delito.
hay mucísimos activistas
que esán luchando por su causa
y no esán legalmente en el
pís, toda persona tiene
derecho a la libertad de
expresón y a luchar por lo que
creen
el caso fue enviado a un
tribunal superior y otro pues
no ólo le otoró la fianza
sino que le concedó libertad
condicional bajo palabra sin
grillete y sin pagar un
centavo. rolan lleó a su casa
triunfante porque las
autoridades de migracón a
pesar de que todaía siguen en
proceso de deportacón
respetaron la decisón del juez
federal.
se podía decir que el
arresto, las autoridades le
hicieron un favor?
í, porque no teía idea de
cándo iba arreglar los
documentos, estaba frustrado y
cansado de tantas oportunidades
no ólo para ayudar a mi
familia sino a la comunidad.
ahora dice que esá
optimista, que amparado en la
residencia de su esposa podá
legalizar su situacón
migratoria. aunque no hay
garanías dice que no tiene
intenciones de quedarse callado
porque sabe que somos
mayoía, estamos abarcando casi
ás del 50% de nuestra
comunidad latina
lamentablemente tienen miedo de