null: nullpx
Cargando Video...

Tres mujeres pioneras en la lucha por los derechos de los dreamers

Cristina Jiménez, Erika Andiola y Gaby Pacheco llevan años luchando por los miles de soñadores y no tienen planes de rendirse.
1 Oct 2017 – 11:23 AM EDT
Comparte

para los soñadores.hace ás de una écada yaque nacó el dream act.es una iniciativa de ley,un proyecto para darleciudadaía a estudiantesindocumentados, a óvenesindocumentados que llegarona este pís como niños.viendo que el congresono aproó esta iniciativa,un grupo de óvenesse manifesó, se organióen las calles para pedirque los dejaran ser partedel sueño americano, paradarsu versón del sueñoamericano.aí empeó todo esto.y para hablar justamentede este camino recorridotenemosa las pioneras delmovimiento,que siguen luchandocomo desde el primer ía.cristina jiénez, erikaandiola,gaby pacheco,gracias por acompañarnosen "al punto" este domingo,un ía importantepara justamente esteprogramade accón diferida.voy a comenzar con cristinay preguntarleen qé momento estamos.habiendo ya platicadoesta écada,este camino recorrido,¿en ónde estamos paradosen este momento?jiénez: graciaspor tenernos aqí.mira, hemos luchadopor la dignidad de losóvenesinmigrantes y las familiasinmigrantespor ás de una écada.yo misma empeé a hacereste trabajo y a compartirmi historia,ún con mucho miedo,en el 2004 fue la primeravez,y hemos luchado mucho, yestamosen un momento bien diícilpara la comunidad,ya que tenemos poíticasbien antiinmigrantes,y recientemente, con ladecisóndel presidente trumpdeterminarel programa de daca,se ha puesto en riesgola vida de muchos óvenesque tienen proteccónpor este programa,incluyendo a personascomo mi propio hermanomenor,de 23 años, yo naán, y comoél,muchos de ellos que hantenidoya proteccón dedeportacón.y lo ás importante que yocreoque es comentar para estaconversacón es de queel programa de accóndiferidaque ha beneficiado a casiun milón de óvenes se gaócon el sudor y el trabajoy la valenía de los óvenesinmigrantes.personas como gaby, comoerika,como yo y muchos ásque nos han acompañadoa traés de los añosluchando,compartiendo historias,organizando a la comunidad,y fue por el empuje y lapresónque nosotros le pusimosal presidente obamaque se hizo este programa.entonces, lo ás importantees de que estamosen un momento diícil,pero sabemos que nuestracomunidad es bien valientey que no nos vamos a darpor vencidos,y que aqí estamos,y nos quedamos,y seguimos luchando.acevedo: era importanteponerlo en contexto, ¿no?altas y bajas a lo largode este camino, gaby.y realmente es un momento,una coyuntura muy especialpara los óvenes soñadoresy para el movimiento.¿crees que va a haber unacuerdoen el congreso?¿qé es lo que has escuchadode parte de losrepublicanos,de los deócratas?¿eres optimista en estepunto?pacheco: í, soy optimista,y siempre lo voy a hacer,y yo creo que nunca hemostenidoel nivel de apoyoque tenemos hoy en ía.yo me acuerdo en el 2010,cuando esábamos buscandoa universidades,solamente 100 firmaron...ás de 100 firmaron paraayudara empujar el dream act.hoy en ía tenemos ás de700universidades,tenemos los ás grandesnegociosaqí de los estadosunidos,como apple, microsoft,amazon,diciendo: "hay que haceralgo,tenemos que hacer",y como vimos,el mensaje de gloria yemilio,tenemos artistas,salma hayek comenó unacampaña,luis enrique.entonces,se ve que todo el pís,y una encuesta en foxrecientemente diceque un 83 % de losrepublicanosquieren que se haga algo.acevedo: erika, parece haberesta falsa opcón entrepedirlea los soñadores que empujenpor el dream acty, al mismo tiempo,que no empujen demasiadoy que no pidanque sus familiaressean beneficiados porqueestopuede poner en riesgoque se acepte una iniciativarelacionada simplementecon los soñadoresy no con sus familiares.¿qé opinas al respecto?andiola: claro.mira, obviamente,esto no es nada diícil.esta lucha nosotrosla comenzamos,como dijo cristina,cuando teíamos todaíamucísimo miedo, y fue unaluchaque ahorita muchos tienenque entender de que elmomentodonde estamos,donde hay artistas,donde hay...de hecho, pues hastatrump,que ha puesto mensajesen su twitter que sonbastantepositivos hacia lossoñadores,no necesariamente porquelo sienten en su coraónde repente,sino porque los óvenesnos hemos organizado.pero yo creo que hemosllegadoa un momento donde tambénhemos visto que ahorita,bajo trump, nuestrosfamiliarestambén esán...pueden estar a puntode ser deportados,esán tambén sufriendomucísimo bajoesta administracón.entonces, en este momento,para nosotros, sabemos,somos tambén...bueno, hablo por í misma,soy realista al saberque lo que puede pasarahoritapor el congresoprobablementenada ás sea algocomo el dream act,y es lo que estamosenfocando,un dream act que sea limpio,que no venga con todo tipode deportaciones tambény para nosotros ahoritalo que estamos tratandode empujar lo ás quepodamos,y tambén pidiendode que no nos deportena nuestras familias,porque la realidades de que no venimosa este pís solos,no estamos en este píssolos,estamos aqí con madres,padres, hermanos, íos,abuelos,que queremos tambénprotegery tambén son partede nuestras vidas.acevedo: ¿qé sigue?les pregunto a las tres,¿qé sigue en estos mesesclavescon las fechas ímites,ya acerándose,trabajando contrarreloj,en érminos del activismoque han desplegado?¿cáles son las estrategiasespeíficas?empiezo contigo, gaby.pacheco: bueno,lo ás importantees que nosotros necesitamosalgo ya, porque sabemosque hay muchos temasque esta administracónva a querer hacer.va a querer hacer algode los impuestos,va a quedar de nuevo tratarde quitar la ley de lasalud.entonces,nosotros tenemos que...no hay tiempo.aí sea un ábado, undomingo,nosotros tenemos que estarviendo ómo podemos hablarcon nuestros congresistas.ellos son los que van apoderhacer algo,y necesitamos que losíderesde ambos partidos,como los deócratasy los republicanos,que pongana pleno en el dream act,que pongan ya la legislacónpara que nosotrospodamos movernos y hacerque nuestros congresistasvoten por ella.acevedo: ¿esto eslo que le piden a la genteque nos escucha,que nos ve hoy en "alpunto",cristina, que se movilice,que trate de apoyar la ideade un acuerdo ya?jiénez: la urgencia es hoy.tenemos que seguir lapresón,porque, mira, lo que hemosaprendido a hacer estemovimiento en este trabajoes que sin presónno pasan las cosas.erika andiola, la vozdel movimiento de lossoñadores,la voz que probablementenuncatuvo la comunidadindocumentada,que se deía en este clicéque vive en las sombrasporque es cierto, adeás.no porque sea un clicé dejade serlo.y es una voz que sigue,que permanece.se sigue escuchando fuertela de los soñadoresen este momento.andiola: si eres unestudiante,si eres un joven que puedeestarhaciendo algo en tuuniversidad,cuando vayan loscongresistasa tu ciudad, o ás bien,que regresen de washingtond.c.a su estado, este es elmomento,aunque no sepas lo que esáshaciendo, simplemente esel momento de actuary de encontrar una formade tener esa presón,y nuestras historias,crérmelo,en este momento, en el2008,yo ni siquiera deía minombreporque teía miedo,ahora tenemos esa habilidadde decir nuestros nombres,de identificarnos y de poderdecir nuestras historias aestaspersonas que ya tienen muchopoder en cambiar nuestrasvidas.acevedo: cuando nosconocimos,yo ni siquiera teía canas,y ahora ya tengo el pelocasi todo blanco.mucísimas gracias a lastrespor encabezar esta nuevaversóndel movimiento por losderechosciviles en este pís.cristina jiénez, erikaandiola,