null: nullpx
Cargando Video...

¿Podría haber dinero ilícito en las próximas elecciones presidenciales en México?

Jorge Ramos habló con el destituido fiscal Santiago Nieto quien estaba investigando si la campaña del actual presidente de México Enrique Peña Nieto recibió dinero ilegal para su campaña en 2012. Además le preguntó qué esperar de las elecciones presidenciales de este año.
4 Feb 2018 – 10:58 AM EST
Comparte

ramos: hace mucho quequeíamoshablar con santiago nieto,y hoy nos acompaña íasaélitedesde la ciudad de éxico.como titular de la fiscaíaespecializada en la atencónde delitos electoralesnietoestaba investigandosi en la campañapresidencialde enrique peña nieto en el2012hubo dinero iícitode la compía brasileñaodebrecht,y luego de una entrevistaque dio al diario reforma,nieto fue despedidode su puesto.la raón oficial,que haía violado las leyesal comentar el úblicosobre una investigacónen curso.eso deja a muchospregunándosesi no lo habían despedidopara callarloy para que no dijera ás,y esa es mi primerapregunta.señor nieto, mucísimasgraciaspor estar aqí con nosotros,por aceptar nuestrainvitacón.y la pregunta es:¿lo despidieron a ustedpara ocultar que la campañade enrique peña nietohaya recibido dinerode odebrecht?nieto: muchas gracias,jorge.muy contento de estarcontigo,un saludo a usted,a su auditorio.diía lo siguiente:creo que a lo largode mi desempeño como fiscaltuve la oportunidad decombatirconductas decondicionamientoa programas sociales,de compra de votos,de financiamiento iícitoen las campañas electoralesque llevaron, entre otrascosas,al libramiento deórdenesde aprehensón en contrade dos exgobernadoresy de presidentesmunicipales,regidores,y funcionarios úblicosen funciones.creo que me haía convertidoen un cristal inómodo,y eso geneó que seutilizarala entrevista que dicon el peródico reformapara que se plantearami remocón.al final,despés de una semanaen el senado de lareúblicacon una serie deenfrentamientosentre las fuerzas poíticas,me di cuentaque como funcionarioelectoralhaía dejado de tenerlas condiciones para seguirdesarrollando mi trabajoy prefeí,por el biende mi institucón,por el biende la fiscaía, que vinieraun nuevo proceso derenovacón.sin embargo, a pesarde que los escenarioscambian,las condicionesy las conviccionesson las mismas,y mi punto de partidasigue siendo el mismo.hay un problema que vinculaa la corrupcón con losdelitoselectorales, y es importanteque esto se combata.ramos: señor nieto,pero ¿a usted lo corrieronpor ser un cristal inómodo?es decir, seía muy inómodopara el presidenteenrique peña nietotener a un cristal que esádenunciando que en sucampañaelectoral hubo dineroiícito.nieto: y hay un problemade fondo.el problema de fondotiene que ver con que,de acuerdo con los datosdel banco de éxico,cuando hay campañaselectoraleshay hasta seis veces ásflujode efectivo que durante elmismoespacio geogáfico cuando nohayuna campaña electoral.¿qé significa esto?tenemos un modelo en el cualel flujo de recursos,la falta de neutralidadde las autoridadesgubernamentaleso los deás inclusode vinculacón con losmediosde comunicacón generanposiciones de inequidaden la contienda.¿qé es lo que se tieneque hacer desde laperspectivade una fiscaía electoral?pues perseguir ese tipode conductas delictivas...ramos: le preguntoconcretamente, ¿cántodinerorecibó la campaña de peñanietode forma iícita?¿sabe usted?nieto: nosotros esábamosapenas investigando esaparte,se hicieron las solicitudesde asistencia juídicainternacionalante las instanciascompetentesa nivel supranacional,y en eso se estabadesarrollandoel proceso cuando yo fuiremovido del cargo.no tengo datos en estemomentopara asegurar cáles hansidolas respuestasde estas autoridades,pero lo que í es muyimportanteenfatizar este el temade odebrecht es un temaque vincuó a una empresacon muchos písesde aérica latinaen temas de sobornos,cohecho a las autoridadesy desío de recursosa las campañas electorales.esto tambén se repitea nivel nacional,se repite a nivel micro,y creo que lo fundamentales poder estableceruna metodoloía para poderanalizar este tipo deconductasy tener elecciones quetenganun mayor nivelde integridad electoral.uno de los problemascentralesde nuestras democraciasen aérica latinaha tenido que ver con esto,con el financiamientoiícitoa las campañas electoralesy la falta de neutralidadgubernamental.ramos: le quiero preguntarsobrelas elecciones aqí en el2018.lasúltimas encuestas quetengo,solo como referencia,ópez obrador va adelante,seguido por anaya, mead,zavala y el bronco.¿teme usted, señor nieto,que en estas eleccionespresidenciales,como posiblemente ocurróen el 2012, haya dineroiícito,y que este dinero beneficiea un candidato,particularmenteel candidato del pri?nieto: creo que había quehacerdos señalamientos previos.primero, el institutonacionalelectoral í ha estadodesarrollando un modelode fiscalizacón de losrecursosde los partidos poíticosque puede permitir detectaren ese momento gastosno reportados,algo que no suceíaen el año 2012.sin embargo,tambén hay que decirlo,el tema del financiamientoiícito en las campañaselectorales puede darsepor distintas ías.puede darsepor el condicionamientode programas sociales,puede darse por el temadel desío de recursosúblicos,o de la retencón iícitade salarios a lostrabajadorespara desviarlos a lospartidospoíticos, comorecientementese registó en nayarit,en el estado de chihuahua,y tambén creo que hay untemacentral aqí, la generacónde empresas fantasmaque a traés de las cualesse desían recursos a partirde la constatacóncon las autoridadesgubernamentales.creo que estamosen un buen momento paraefectode poder brindar el procesoelectoral y que este tipode retos y riesgos quetienenlas elecciones en virtudde nuestros antecedentesrecientes en toda aéricalatinasean acotados por laautoridadelectoral, y creo que esa esuna funcón prioritariade los medios decomunicacón,de la academia, desde dondeyome encuentro en estemomento,y de todas lasorganizacionesde la sociedad civilinteresadasen que mejore la calidadde la democracia en éxicoy en aérica latina.